Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno

Descripción del Articulo

La Investigación realizada en la presente tesis, denominada “Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno”, describe y analiza los problemas de improductividad de tiene la empresa. El objetivo de la investigación es mejorar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuca Ccorimanya, Miller Aristides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipos de flota
Equipos de acarreo
Producción
Rentabilidad operativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_875094e3c3322659dee5b4c4ba2e6d80
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8887
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Valdivia Jordan, MauroYuca Ccorimanya, Miller Aristides2024-06-06T17:44:44Z2024-06-06T17:44:44Z2024253T20240374http://hdl.handle.net/20.500.12918/8887La Investigación realizada en la presente tesis, denominada “Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno”, describe y analiza los problemas de improductividad de tiene la empresa. El objetivo de la investigación es mejorar la producción que tiene una planificación estimada de 800´000 tn/mes, que de acuerdo al diagnóstico se tiene una producción real de 643´160.128 tn/mes, teniendo un déficit de más de 150´000 tn/mes, para ello mediante la evaluación de equipos de acarreo se pretende compensar la improductividad que se está generando a partir de los tiempos inoperativos de los equipos de acarreo debido a demoras no programadas, las inoperatividades de los equipos hacen que la empresa no llegue a la producción planificada y esto consecuentemente a perdidas sistemáticas. En el capítulo V se realiza la propuesta de mejorar la producción, el seguimiento cuidadoso y diagnóstico del ciclo de flota de un total de 18 volquetes, dio como resultado adicionar 4 equipos en stand by para cubrir los tiempos en que equipos quedan inoperativos hasta su reparación y funcionabilidad, donde se demuestra que con el incremento de los equipos se cumplirá con la meta de producción para obtener la rentabilidad operativa de la empresa.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Equipos de flotaEquipos de acarreoProducciónRentabilidad operativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas44491593https://orcid.org/0000-0002-7880-463723833142http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Arellano Choque, FelixMolina Delgado, RaimundoMayta Lino, maximo VictorContreras Arana, OdilonORIGINAL253T20240374_TC.pdfapplication/pdf1999647http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8887/1/253T20240374_TC.pdf98f485ab99937ef25efdfe253562a30fMD51TURNITIN 20240374.pdfTURNITIN 20240374.pdfapplication/pdf3496632http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8887/2/TURNITIN%2020240374.pdf249917afad293a0a121dd9121ab365f0MD52AUTORIZACION 20240374.pdfAUTORIZACION 20240374.pdfapplication/pdf336730http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8887/3/AUTORIZACION%2020240374.pdfa5959e9014e5bb0a0c5aab7213d4a432MD5320.500.12918/8887oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88872025-01-06 07:29:52.29DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno
title Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno
spellingShingle Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno
Yuca Ccorimanya, Miller Aristides
Equipos de flota
Equipos de acarreo
Producción
Rentabilidad operativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno
title_full Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno
title_fullStr Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno
title_full_unstemmed Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno
title_sort Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno
author Yuca Ccorimanya, Miller Aristides
author_facet Yuca Ccorimanya, Miller Aristides
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Jordan, Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Yuca Ccorimanya, Miller Aristides
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Equipos de flota
Equipos de acarreo
Producción
Rentabilidad operativa
topic Equipos de flota
Equipos de acarreo
Producción
Rentabilidad operativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La Investigación realizada en la presente tesis, denominada “Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno”, describe y analiza los problemas de improductividad de tiene la empresa. El objetivo de la investigación es mejorar la producción que tiene una planificación estimada de 800´000 tn/mes, que de acuerdo al diagnóstico se tiene una producción real de 643´160.128 tn/mes, teniendo un déficit de más de 150´000 tn/mes, para ello mediante la evaluación de equipos de acarreo se pretende compensar la improductividad que se está generando a partir de los tiempos inoperativos de los equipos de acarreo debido a demoras no programadas, las inoperatividades de los equipos hacen que la empresa no llegue a la producción planificada y esto consecuentemente a perdidas sistemáticas. En el capítulo V se realiza la propuesta de mejorar la producción, el seguimiento cuidadoso y diagnóstico del ciclo de flota de un total de 18 volquetes, dio como resultado adicionar 4 equipos en stand by para cubrir los tiempos en que equipos quedan inoperativos hasta su reparación y funcionabilidad, donde se demuestra que con el incremento de los equipos se cumplirá con la meta de producción para obtener la rentabilidad operativa de la empresa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-06T17:44:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-06T17:44:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240374
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8887
identifier_str_mv 253T20240374
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8887
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8887/1/253T20240374_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8887/2/TURNITIN%2020240374.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8887/3/AUTORIZACION%2020240374.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 98f485ab99937ef25efdfe253562a30f
249917afad293a0a121dd9121ab365f0
a5959e9014e5bb0a0c5aab7213d4a432
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822153649915166720
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).