Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno

Descripción del Articulo

La Investigación realizada en la presente tesis, denominada “Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno”, describe y analiza los problemas de improductividad de tiene la empresa. El objetivo de la investigación es mejorar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuca Ccorimanya, Miller Aristides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipos de flota
Equipos de acarreo
Producción
Rentabilidad operativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La Investigación realizada en la presente tesis, denominada “Evaluación del tamaño de la flota de equipos de acarreo para incrementar la producción mensual en la U.M. Arasi - Puno”, describe y analiza los problemas de improductividad de tiene la empresa. El objetivo de la investigación es mejorar la producción que tiene una planificación estimada de 800´000 tn/mes, que de acuerdo al diagnóstico se tiene una producción real de 643´160.128 tn/mes, teniendo un déficit de más de 150´000 tn/mes, para ello mediante la evaluación de equipos de acarreo se pretende compensar la improductividad que se está generando a partir de los tiempos inoperativos de los equipos de acarreo debido a demoras no programadas, las inoperatividades de los equipos hacen que la empresa no llegue a la producción planificada y esto consecuentemente a perdidas sistemáticas. En el capítulo V se realiza la propuesta de mejorar la producción, el seguimiento cuidadoso y diagnóstico del ciclo de flota de un total de 18 volquetes, dio como resultado adicionar 4 equipos en stand by para cubrir los tiempos en que equipos quedan inoperativos hasta su reparación y funcionabilidad, donde se demuestra que con el incremento de los equipos se cumplirá con la meta de producción para obtener la rentabilidad operativa de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).