Estudio geológico geotécnico para el proyecto de instalación y operación de la nueva planta de abastecimiento de Petroperu - Puerto Maldonado - Madre de Dios

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los parámetros de diseño de la cimentación de los tanques edificaciones, pavimentos y otras estructuras del proyecto denominado: "Planta de Abastecimiento de Puerto Maldonado" a desarrollarse en el terreno de Petroperú ubicado en la zona el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalba Velasque, Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2403
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2403
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Geomorfología General
Geodinámica
Parámetros de Comportamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar los parámetros de diseño de la cimentación de los tanques edificaciones, pavimentos y otras estructuras del proyecto denominado: "Planta de Abastecimiento de Puerto Maldonado" a desarrollarse en el terreno de Petroperú ubicado en la zona el Castañal Distrito y Provincia de Tambopata, Madre de Dios. El terreno tiene un área de 15.8 hectáreas, ubicado a 15 Km de la ciudad dé Puerto Maldonado en la nueva vía Interoceánica en la ruta hacia el Cusco. Las actividades desarrolladas fueron diversas y se encuentran en función al tipo de estructura, características de los suelos encontrados y condiciones de campo. El trabajo consto de dos partes trabajos de campo y de laboratorio. Los trabajos de campo consistieron principalmente en 06 sondeos con ensayos SPT cada metro y muestreo cada metro, complementando con auscultaciones tipo Cono Peck, alcanzando profundidades de 20 m para la zona de tanques.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).