Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villalba Velasque, Anali', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los parámetros de diseño de la cimentación de los tanques edificaciones, pavimentos y otras estructuras del proyecto denominado: "Planta de Abastecimiento de Puerto Maldonado" a desarrollarse en el terreno de Petroperú ubicado en la zona el Castañal Distrito y Provincia de Tambopata, Madre de Dios. El terreno tiene un área de 15.8 hectáreas, ubicado a 15 Km de la ciudad dé Puerto Maldonado en la nueva vía Interoceánica en la ruta hacia el Cusco. Las actividades desarrolladas fueron diversas y se encuentran en función al tipo de estructura, características de los suelos encontrados y condiciones de campo. El trabajo consto de dos partes trabajos de campo y de laboratorio. Los trabajos de campo consistieron principalmente en 06 sondeos con ensayos SPT cada metro y muestreo cada metro, complementando con auscultaciones tipo Cono ...
2
tesis de maestría
Los Contratos de Conservación Vial de carreteras por Niveles de Servicio corresponden al Programa Proyecto Perú, contratos que especifican la conformación de pavimentos básicos con canteras existentes en la zona que requieren estabilizado y se encuentran expuestas a diferentes condiciones de humedad y temperatura propios de la zona, por tal motivo se plantea el uso de estabilizadores químicos “Polímero = Megasoil”. Sin embargo, es necesario evaluar el comportamiento de estas combinaciones mediante diferentes parámetros que son la plasticidad y la resistencia al desgaste con diferentes porcentajes de aditivo. Se obtuvo mejoras en las propiedades relacionadas a la plasticidad a mayor incremento de aditivo. Asimismo, se obtuvo incrementos en la resistencia al desgaste de muestras con mayor porcentaje de Megasoil, observando que existe menor desgaste a temperaturas altas y mayor d...
3
tesis de grado
Muchas de las canteras ubicadas en las diferentes regiones del Perú no cuentan con buen material para ser una base y/o subbase granular, según lo requerido en las Especificaciones Técnicas Generales para Construcción (EG-2013), puesto que sus propiedades físicas y mecánicas no cumplen con lo exigido; por tal razón se recurre a la estabilización y/o mejoramiento de suelos que permiten mejorar dichas propiedades, este proceso se da a través de aplicaciones de complementos como: emulsión asfáltica, cemento, cal y aditivos químicos (tipo polímeros, aceites sulfonados, enzimas, entre otros) que ofrece el mercado. El trabajo de campo logro establecer la variación de los parámetros físico-mecánicos entre la estabilización de suelos con cemento versus polímero Megasoil, además de identificar la diferencia del costo de producción entre un tramo estabilizado con cemento y otro...