La economía naranja en la ciudad de Cusco: realidad y políticas públicas de promoción en 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “La economía naranja en la ciudad de Cusco: realidad y políticas públicas de promoción en 2019” tiene como objetivo analizar la realidad actual de la economía naranja en el caso creatividad y medios (B.1 y B.4) en la ciudad de Cusco en el año 2019, las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7315 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía naranja Bienes públicos Informalidad Bienes culturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “La economía naranja en la ciudad de Cusco: realidad y políticas públicas de promoción en 2019” tiene como objetivo analizar la realidad actual de la economía naranja en el caso creatividad y medios (B.1 y B.4) en la ciudad de Cusco en el año 2019, las políticas públicas de promoción implementadas, y su impacto. La tesis es descriptiva y correlacional, comprende dos etapas: La primera abarca, un diagnóstico de la economía naranja nacional y local al 2019, con información obtenida del Ministerio de Cultura, UNESCO y entidades involucradas. La segunda abarca los resultados obtenidos de la encuesta que ayuda a la contrastación y validación de las hipótesis planteadas, en el cual se obtuvo un nivel 86% de informalidad tributaria y 99% de informalidad laboral, con un grado de relación con el turismo de 98%, que a su vez se vincula con el poco apoyo de políticas públicas que abarca el 40% del total. En consecuencia, se recomienda implementar la “Mesa Técnica de Desarrollo Integral de las Industrias Culturales del Departamento de Cusco” orientada a coordinar, apoyar y proponer las medidas y acciones necesarias que contribuyan al desarrollo del sector, e involucre y articule a las autoridades e instituciones competentes, así como a los productores de bienes y servicios culturales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).