Infraestructura urbana y el desarrollo socioeconómico en las periferias del Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar cómo la infraestructura urbana se relaciona con el desarrollo socioeconómico en las periferias del Cusco, 2024. La metodología utilizada fue cuantitativa, empleando encuestas estructuradas para recolectar datos de 50 residentes de las periferias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9728 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura urbana Desarrollo Socioeconómico Periferias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar cómo la infraestructura urbana se relaciona con el desarrollo socioeconómico en las periferias del Cusco, 2024. La metodología utilizada fue cuantitativa, empleando encuestas estructuradas para recolectar datos de 50 residentes de las periferias del Cusco. Los datos fueron analizados mediante técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales, incluyendo pruebas de correlación de Spearman y Chi Cuadrado. Los resultados mostraron que existe una relación significativa entre la infraestructura urbana y diversos indicadores socioeconómicos. Por ejemplo, la longitud total de carreteras pavimentadas por kilómetro cuadrado mostró una correlación significativa con el acceso a servicios básicos y el ingreso per cápita. Además, la infraestructura urbana también se relacionó significativamente con las oportunidades económicas y el empleo, con una menor tasa de desempleo y una menor informalidad laboral. En conclusión, las mejoras en la infraestructura urbana están asociadas con un mejor acceso a servicios básicos, mayores niveles de ingresos y mejores oportunidades económicas y de empleo, lo que subraya la importancia de invertir en infraestructura urbana para promover el desarrollo socioeconómico en las periferias del Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).