Adherencia al tratamiento y complicaciones microvasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital de Contingencia- Cusco-2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio, en el mundo, la cantidad de personas diabéticas está en incremento, siendo la adherencia una condición que evita complicaciones microvasculares, por este motivo esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la adherencia al tratamiento y las complicacion...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8760 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia Tratamiento Complicaciones Micro vasculares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En el presente estudio, en el mundo, la cantidad de personas diabéticas está en incremento, siendo la adherencia una condición que evita complicaciones microvasculares, por este motivo esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la adherencia al tratamiento y las complicaciones microvasculares en pacientes diabéticos tipo 2, tuvo un diseño metodológico descriptivo, correlacional y retro prospectivo. Se estudió 49 pacientes con dicho diagnóstico y sus historias clínicas como muestra del Hospital de Contingencia. Teniendo los siguientes resultados: el 51% de las personas tienen más de 65 años, 77.6% son de sexo masculino, 53.1% tienen grado de instrucción secundaria, 51% son casados o conviven, 71.4% tienen diabetes tipo II de 10 a más, 57.1% se administran antidiabéticos orales e insulina. El 63.3% tienen regular adherencia en alimentación, 59.2% tienen regular adherencia en ejercicio físico, 49% tienen regular adherencia en tratamiento farmacológico y 53.1% tienen regular adherencia en información. El 81.6% tiene neuropatía y 2% neuropatía con nefropatía. Existe relación entre la adherencia a la alimentación (Chi-cuadrado = 21.402, p = 0.006), al ejercicio físico (Chi-cuadrado = 23.467, p = 0.003), al tratamiento farmacológico (Chi-cuadrado = 21.851, p = 0.005), a la información (Chi-cuadrado = 23.652, p = 0.003) con las complicaciones microvasculares respectivamente. El 82.5% de las personas con regular adherencia al tratamiento tienen neuropatía diabética, 100% tienen regular adherencia con retinopatía diabética, 100% tienen regular adherencia con neuropatía y nefropatía, 50% tienen baja adherencia con neuropatía y retinopatía, por último, 100% tienen baja adherencia con neuropatía, nefropatía |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).