Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en el análisis e interpretación de los datos de descargas parciales obtenidos de los dos sistemas de monitoreo PDM-3PORTABLE PD-TECH para los grupos 1, 2 y 3 e HYDROTRAC IRIS POWER para el grupo 4 de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu. La mayor di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7524 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Descargas parciales Generador síncrono Sistemas de aislamiento Devanado del estator http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUNS_84debce20c1a30bc7e2b03f0afc1e4fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7524 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cañihua Cayocusi, OctavioRoldan Cajigas, Dario Willian2023-07-25T17:17:21Z2023-07-25T17:17:21Z2023253T20230197http://hdl.handle.net/20.500.12918/7524El presente trabajo de investigación se centra en el análisis e interpretación de los datos de descargas parciales obtenidos de los dos sistemas de monitoreo PDM-3PORTABLE PD-TECH para los grupos 1, 2 y 3 e HYDROTRAC IRIS POWER para el grupo 4 de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu. La mayor dificultad a la hora de realizar un mantenimiento por descargas parciales, es el análisis e interpretación de los datos obtenidos por los sistemas de monitoreo, ya que los resultados dependen de la persona que interprete los patrones gráficos y tendencias de descargas parciales. Por tal motivo el objetivo de la investigación es optimizar el análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en base a la teoría de descargas parciales, normas, manuales y técnicas de interpretación de los datos de las descargas parciales, para lograr una correcta evaluación del estado y la detección preventiva de fallas en los sistemas de aislamiento de los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu. Para lograr este objetivo se implementó un software, esta implementación es de vital utilidad para el correcto análisis e interpretación de los datos de descargas parciales de los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu, optimizando el tiempo en la obtención de resultados, aumentando la confiabilidad en la evaluación del estado del aislamiento para la prevención de fallasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Descargas parcialesGenerador síncronoSistemas de aislamientoDevanado del estatorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica45444125https://orcid.org/0000-0002-9130-969X23814511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Enciso Rodas, LauroSalas Alagon, BasilioGonzales Vargas, MarioLau Pacheco, ManuelMorales Alarcon, WillyORIGINAL253T20230197_TC.pdfapplication/pdf2616828http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7524/1/253T20230197_TC.pdf2d692fac2e3df5d7248cf1a23857483fMD5120.500.12918/7524oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75242023-07-25 13:15:28.819DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019 |
title |
Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019 |
spellingShingle |
Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019 Roldan Cajigas, Dario Willian Descargas parciales Generador síncrono Sistemas de aislamiento Devanado del estator http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019 |
title_full |
Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019 |
title_fullStr |
Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019 |
title_sort |
Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019 |
author |
Roldan Cajigas, Dario Willian |
author_facet |
Roldan Cajigas, Dario Willian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cañihua Cayocusi, Octavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roldan Cajigas, Dario Willian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Descargas parciales Generador síncrono Sistemas de aislamiento Devanado del estator |
topic |
Descargas parciales Generador síncrono Sistemas de aislamiento Devanado del estator http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El presente trabajo de investigación se centra en el análisis e interpretación de los datos de descargas parciales obtenidos de los dos sistemas de monitoreo PDM-3PORTABLE PD-TECH para los grupos 1, 2 y 3 e HYDROTRAC IRIS POWER para el grupo 4 de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu. La mayor dificultad a la hora de realizar un mantenimiento por descargas parciales, es el análisis e interpretación de los datos obtenidos por los sistemas de monitoreo, ya que los resultados dependen de la persona que interprete los patrones gráficos y tendencias de descargas parciales. Por tal motivo el objetivo de la investigación es optimizar el análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en base a la teoría de descargas parciales, normas, manuales y técnicas de interpretación de los datos de las descargas parciales, para lograr una correcta evaluación del estado y la detección preventiva de fallas en los sistemas de aislamiento de los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu. Para lograr este objetivo se implementó un software, esta implementación es de vital utilidad para el correcto análisis e interpretación de los datos de descargas parciales de los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu, optimizando el tiempo en la obtención de resultados, aumentando la confiabilidad en la evaluación del estado del aislamiento para la prevención de fallas |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-25T17:17:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-25T17:17:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230197 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7524 |
identifier_str_mv |
253T20230197 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7524 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7524/1/253T20230197_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d692fac2e3df5d7248cf1a23857483f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1773322167507746816 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).