Análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu mediante la implementación de un software 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en el análisis e interpretación de los datos de descargas parciales obtenidos de los dos sistemas de monitoreo PDM-3PORTABLE PD-TECH para los grupos 1, 2 y 3 e HYDROTRAC IRIS POWER para el grupo 4 de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu. La mayor di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldan Cajigas, Dario Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7524
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descargas parciales
Generador síncrono
Sistemas de aislamiento
Devanado del estator
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en el análisis e interpretación de los datos de descargas parciales obtenidos de los dos sistemas de monitoreo PDM-3PORTABLE PD-TECH para los grupos 1, 2 y 3 e HYDROTRAC IRIS POWER para el grupo 4 de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu. La mayor dificultad a la hora de realizar un mantenimiento por descargas parciales, es el análisis e interpretación de los datos obtenidos por los sistemas de monitoreo, ya que los resultados dependen de la persona que interprete los patrones gráficos y tendencias de descargas parciales. Por tal motivo el objetivo de la investigación es optimizar el análisis e interpretación de los datos de las descargas parciales en base a la teoría de descargas parciales, normas, manuales y técnicas de interpretación de los datos de las descargas parciales, para lograr una correcta evaluación del estado y la detección preventiva de fallas en los sistemas de aislamiento de los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu. Para lograr este objetivo se implementó un software, esta implementación es de vital utilidad para el correcto análisis e interpretación de los datos de descargas parciales de los generadores de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu, optimizando el tiempo en la obtención de resultados, aumentando la confiabilidad en la evaluación del estado del aislamiento para la prevención de fallas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).