Exportación Completada — 

Festividad de la virgen Natividad Real de Almudena del distrito de Santiago, provincia y departamento del Cusco, 2019 al 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, es resultado de la curiosidad intelectual para obtener información etnográfica objetiva de como los grupos sociales coexisten entre sí, manteniendo tradiciones, formas de vida y costumbres en su vida cotidiana. La investigación, tuvo como objetivo identificar las particula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Fuentes, Milagros, Huaranca Ciprian, Estrella Florencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7688
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Hermandad
Religiosidad
Festividad
Manifestaciones culturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación, es resultado de la curiosidad intelectual para obtener información etnográfica objetiva de como los grupos sociales coexisten entre sí, manteniendo tradiciones, formas de vida y costumbres en su vida cotidiana. La investigación, tuvo como objetivo identificar las particularidades de la festividad y describirlas, mostrando las actividades que se llevan a cabo por la hermandad de la festividad de la Virgen Natividad de Almudena. Se realizó una recopilación histórica de la información relevante para la festividad de la virgen Natividad de Almudena, se describió detalladamente las actividades que se realizan durante el año y los días principales de la festividad, todos los hechos fueron transcritos tal cual se dan, enfatizando la descripción de las actividades principales que organiza la hermandad de la virgen, para lo cual, utilizamos observación participante, además de ello, recurrimos a varios teóricos conocedores de temas en relación a la religión, organización, tradiciones e identidad. Por lo cual utilizamos varias técnicas de investigación. Se demuestran particularidades y nivel organizacional de los grupos sociales que son impulsados por una misma creencia, los cuales aseguran la perdurabilidad de las manifestaciones culturales. La importancia de este estudio, radica en que amplia y renueva los conocimientos sobre la organización de la festividad de la virgen Natividad de Almudena y los hechos sociales que genera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).