Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024
Descripción del Articulo
Tratamiento Periodístico de Noticias sobre Homicidios de Menores en Cusco (2024) el objetivo de la tesis, fue analizar el tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores en Cusco, específicamente en los diarios El Sol, El Diario del Cusco, y El Tiempo, durante el año 2024. El estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento periodístico Noticias Homicidios de menores Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Tratamiento Periodístico de Noticias sobre Homicidios de Menores en Cusco (2024) el objetivo de la tesis, fue analizar el tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores en Cusco, específicamente en los diarios El Sol, El Diario del Cusco, y El Tiempo, durante el año 2024. El estudio examina cómo estos medios abordan estos casos, evaluando su enfoque, sensibilidad, y el impacto de su cobertura en la percepción pública y en las familias afectadas. La metodología fueron los análisis de contenido, se revisaron artículos de noticias publicados en los tres diarios seleccionados, centrando la atención en los casos de homicidios de menores, en las categorías de análisis Sensacionalismo, contexto, sensibilidad, precisión, y cobertura de aspectos judiciales y sociales. Los artículos en El Sol y El Diario del Cusco frecuentemente utilizaron un lenguaje gráfico y sensacionalista, centrando la atención en detalles morbosos y perturbadores, diario El Tiempo mostró un enfoque más reservado, pero aún se observaron elementos sensacionalistas en su cobertura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).