Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024
Descripción del Articulo
Tratamiento Periodístico de Noticias sobre Homicidios de Menores en Cusco (2024) el objetivo de la tesis, fue analizar el tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores en Cusco, específicamente en los diarios El Sol, El Diario del Cusco, y El Tiempo, durante el año 2024. El estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento periodístico Noticias Homicidios de menores Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
RUNS_82ab9e1d39c526512a53399f94e21808 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10761 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Mayorga Contreras, JustinaCardenas Vivanco, ArmandoCarrasco Laura, Angela2025-06-06T21:48:43Z2025-06-06T21:48:43Z2025253T20250144https://hdl.handle.net/20.500.12918/10761Tratamiento Periodístico de Noticias sobre Homicidios de Menores en Cusco (2024) el objetivo de la tesis, fue analizar el tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores en Cusco, específicamente en los diarios El Sol, El Diario del Cusco, y El Tiempo, durante el año 2024. El estudio examina cómo estos medios abordan estos casos, evaluando su enfoque, sensibilidad, y el impacto de su cobertura en la percepción pública y en las familias afectadas. La metodología fueron los análisis de contenido, se revisaron artículos de noticias publicados en los tres diarios seleccionados, centrando la atención en los casos de homicidios de menores, en las categorías de análisis Sensacionalismo, contexto, sensibilidad, precisión, y cobertura de aspectos judiciales y sociales. Los artículos en El Sol y El Diario del Cusco frecuentemente utilizaron un lenguaje gráfico y sensacionalista, centrando la atención en detalles morbosos y perturbadores, diario El Tiempo mostró un enfoque más reservado, pero aún se observaron elementos sensacionalistas en su cobertura.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tratamiento periodísticoNoticiasHomicidios de menoresDiarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación2393091244456657https://orcid.org/0000-0001-6093-310X23904280https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Benavente Garcia, Maria del PilarGarcia }campana, Gabino AlbertoCaceres Huambo, Paulino MaxGuzman Calderon, Pedro LeonelORIGINAL253T20250144_TC.pdf253T20250144_TC.pdfapplication/pdf3784015http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10761/1/253T20250144_TC.pdf3be2a3687427886db5f9ccd725831637MD51TURNITIN 20250144.pdfTURNITIN 20250144.pdfapplication/pdf3015233http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10761/2/TURNITIN%2020250144.pdf366242001508c901283a792b40f82301MD52AUTORIZACION 20250144.pdfAUTORIZACION 20250144.pdfapplication/pdf596015http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10761/3/AUTORIZACION%2020250144.pdf10f3e2d31ba3001abc3102012a30d8beMD5320.500.12918/10761oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/107612025-07-15 11:03:52.397DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024 |
title |
Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024 |
spellingShingle |
Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024 Cardenas Vivanco, Armando Tratamiento periodístico Noticias Homicidios de menores Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024 |
title_full |
Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024 |
title_fullStr |
Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024 |
title_full_unstemmed |
Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024 |
title_sort |
Tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores producidos en Cusco por parte de los diarios El Sol, El Diario del Cusco, el Diario El Tiempo – Cusco – 2024 |
author |
Cardenas Vivanco, Armando |
author_facet |
Cardenas Vivanco, Armando Carrasco Laura, Angela |
author_role |
author |
author2 |
Carrasco Laura, Angela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayorga Contreras, Justina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Vivanco, Armando Carrasco Laura, Angela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento periodístico Noticias Homicidios de menores Diarios |
topic |
Tratamiento periodístico Noticias Homicidios de menores Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Tratamiento Periodístico de Noticias sobre Homicidios de Menores en Cusco (2024) el objetivo de la tesis, fue analizar el tratamiento periodístico de noticias sobre homicidios de menores en Cusco, específicamente en los diarios El Sol, El Diario del Cusco, y El Tiempo, durante el año 2024. El estudio examina cómo estos medios abordan estos casos, evaluando su enfoque, sensibilidad, y el impacto de su cobertura en la percepción pública y en las familias afectadas. La metodología fueron los análisis de contenido, se revisaron artículos de noticias publicados en los tres diarios seleccionados, centrando la atención en los casos de homicidios de menores, en las categorías de análisis Sensacionalismo, contexto, sensibilidad, precisión, y cobertura de aspectos judiciales y sociales. Los artículos en El Sol y El Diario del Cusco frecuentemente utilizaron un lenguaje gráfico y sensacionalista, centrando la atención en detalles morbosos y perturbadores, diario El Tiempo mostró un enfoque más reservado, pero aún se observaron elementos sensacionalistas en su cobertura. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-06T21:48:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-06T21:48:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250144 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10761 |
identifier_str_mv |
253T20250144 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10761 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10761/1/253T20250144_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10761/2/TURNITIN%2020250144.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10761/3/AUTORIZACION%2020250144.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3be2a3687427886db5f9ccd725831637 366242001508c901283a792b40f82301 10f3e2d31ba3001abc3102012a30d8be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1838641879952916480 |
score |
13.11517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).