Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Periodo: 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. periodo 2017, tiene como objetivo de estudio a la Provincia de Urubamba que cuenta con una variedad de recursos turísticos, atractivos y productos de turismo que pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Cabrera, Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo rural
Turismo sostenible
Industria turística
Destino turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_81c3d0fd6968716618b42d91ed5b004b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5908
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Paredes Gordon, Tito LivioMiranda Cabrera, Eliana2021-09-02T23:35:30Z2021-09-02T23:35:30Z2019253T20191271http://hdl.handle.net/20.500.12918/5908El presente trabajo de investigación intitulado Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. periodo 2017, tiene como objetivo de estudio a la Provincia de Urubamba que cuenta con una variedad de recursos turísticos, atractivos y productos de turismo que pueden contribuir al desarrollo de la actividad del turismo en las comunidades involucradas, logrando incrementar el ingreso de los pobladores y disminuir la pobreza. El turismo alternativo en la Provincia de Urubamba se trata de una estrategia orientada a mejorar la calidad de vida en comunidades rurales donde se ubica el estudio. Por un lado, la región Cusco ha logrado mayores ventajas afluencia de visitantes, por contar con atractivos como Machu Picchu turismo interesante alrededor del mundo otra opción en el campo del turismo rural y el turismo natural constituye un sector importante de actividad del turismo en la región Cusco. Por lo que se ha desarrollado el presente trabajo de investigación, planteando como problema general: ¿Cuál es la situación actual del análisis estratégico y la sustentabilidad el desarrollo del turismo rural en la provincia Urubamba? como objetivo general: describir el análisis estratégico la sostenibilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Urubamba.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Turismo ruralTurismo sostenibleIndustria turísticaDestino turísticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Periodo: 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial23920269https://orcid.org/0000-0001-6024-820923800907http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Venero Gibaja, RogerCardoso Moscoso, Gloria PaulinaQuispe Pardo, Walter SantiagoValer Lopera, Felicia ElenaORIGINAL253T20191271_TC.pdfapplication/pdf1354401http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5908/1/253T20191271_TC.pdfc5334cda5f734a8de6beef3ea55175abMD5120.500.12918/5908oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59082022-05-02 18:25:39.969DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Periodo: 2017
title Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Periodo: 2017
spellingShingle Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Periodo: 2017
Miranda Cabrera, Eliana
Turismo rural
Turismo sostenible
Industria turística
Destino turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Periodo: 2017
title_full Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Periodo: 2017
title_fullStr Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Periodo: 2017
title_full_unstemmed Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Periodo: 2017
title_sort Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Periodo: 2017
author Miranda Cabrera, Eliana
author_facet Miranda Cabrera, Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Gordon, Tito Livio
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Cabrera, Eliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo rural
Turismo sostenible
Industria turística
Destino turístico
topic Turismo rural
Turismo sostenible
Industria turística
Destino turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación intitulado Análisis estratégico y sustentabilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. periodo 2017, tiene como objetivo de estudio a la Provincia de Urubamba que cuenta con una variedad de recursos turísticos, atractivos y productos de turismo que pueden contribuir al desarrollo de la actividad del turismo en las comunidades involucradas, logrando incrementar el ingreso de los pobladores y disminuir la pobreza. El turismo alternativo en la Provincia de Urubamba se trata de una estrategia orientada a mejorar la calidad de vida en comunidades rurales donde se ubica el estudio. Por un lado, la región Cusco ha logrado mayores ventajas afluencia de visitantes, por contar con atractivos como Machu Picchu turismo interesante alrededor del mundo otra opción en el campo del turismo rural y el turismo natural constituye un sector importante de actividad del turismo en la región Cusco. Por lo que se ha desarrollado el presente trabajo de investigación, planteando como problema general: ¿Cuál es la situación actual del análisis estratégico y la sustentabilidad el desarrollo del turismo rural en la provincia Urubamba? como objetivo general: describir el análisis estratégico la sostenibilidad del turismo rural en la provincia de Urubamba. Urubamba.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-02T23:35:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-02T23:35:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191271
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5908
identifier_str_mv 253T20191271
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5908/1/253T20191271_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c5334cda5f734a8de6beef3ea55175ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881456395386880
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).