Gestión del talento humano para el turismo rural en la isla de Amantani - 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realiza el análisis del comportamiento humano en el desarrollo del turismo rural en la isla de Amantani, dado que siendo uno de los destinos más favorecidos por la presencia de turistas en la zona del lago Titicaca, esta isla es visitada anualmente por turi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9391 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de destinos turísticos Talento humano en el turismo rural |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realiza el análisis del comportamiento humano en el desarrollo del turismo rural en la isla de Amantani, dado que siendo uno de los destinos más favorecidos por la presencia de turistas en la zona del lago Titicaca, esta isla es visitada anualmente por turistas extranjeros y nacionales donde sus pobladores se ven favorecidos por la generación de ingresos económicos que les permite una mejor calidad de vida. La actividad turística requiere de potenciar no solamente los atractivos naturales e históricos culturales sino también la hospitalidad y dentro de la actividad turística la capacidad de gestión y atención del servicio que ofertan con el accionar del poblador emprendedor del turismo rural comunitario. La finalidad es relacionar que a mejor capital humano mayor desarrollo del turismo rural obtendremos en la Isla de Amantani, cuando hablamos de mejor capital que ese talento humano manejará mejor sus conocimientos, un talento humano capacitado, maneja elementos como la mejora continua, desarrolla sus habilidades, actualmente el turismo rural en la Isla de Amantani genera limitados ingresos de divisas, en consecuencia existe abandono de autoridades, que permitan, un crecimiento de los sectores intervinientes con mayores oportunidades de trabajo y su efecto multiplicador en la economía de la Isla. Por lo tanto el grado de motivación y compromiso que el talento humano tenga en la compañía, dependerá el logro de resultados efectivos. Cuyo objetivo es: Conocer la importancia de la gestión del Talento Humano para el mejoramiento del Turismo rural en la Isla de Amantani; la metodología es descriptivo analítico y síntesis sus técnicas de recolección de información Selección bibliográfica, encuestas y entrevistas aplicadas a los emprendimientos de la Isla; cuya muestra determinada de los 350 emprendimientos que existen en Amantani fue a selección aleatoria simple según interés del estudio que es de 100 pobladores. Se arribaran a la conclusión La Incidencia en la gestión del talento humano en su emprendimiento, se deduce que el 32% expresaron que es adecuado, el 28% es un conocimiento excelente para mejorar el servicio de la familia y los colaboradores en favor del turismo rural comunitario, el valor de talento humano es propio de los pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).