Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “PRODUCCIÓN DE TRES ESPECIES DE Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) UTILIZANDO DIFERENTES SUSTRATOS, EN EL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA – SAN JERÓNIMO – CUSCO”, tuvo la finalidad de evaluar la producción de tres especies de hongos comestibles del gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3771 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pleurotus spp Hongos comestibles Cultivo del hongo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNS_81b613f481c3d6aff32b8e7a6b46fb97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3771 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Lizárraga Valencia, Luis JustinoRamos Condori, Nuria Ingrid2019-03-08T20:10:49Z2019-03-08T20:10:49Z2018253T20180319TA/010/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3771El trabajo de investigación titulado “PRODUCCIÓN DE TRES ESPECIES DE Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) UTILIZANDO DIFERENTES SUSTRATOS, EN EL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA – SAN JERÓNIMO – CUSCO”, tuvo la finalidad de evaluar la producción de tres especies de hongos comestibles del genero Pleurotus spp., en 3 sustratos, determinar el sustrato óptimo para el desarrollo de los hongos (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii), evaluar las características morfológicas de basidiocarpos de los hongos (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) y evaluar la eficiencia biológica y la tasa de productividad de los hongos (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii). Respecto a la metodología empleada, se emplearon cepas de Pleurotus spp. (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) adquiridas de los laboratorios de la Empresa Bio Setas Perú, se dispuso de 6 sustratos, 18 tratamientos con 5 repeticiones, los sustratos estuvieron compuestos por rastrojo de maíz, rastrojo de avena, rastrojo de papa, rastrojo de maíz – avena, rastrojo de maíz - papa y rastrojo de avena – papa. Los sustratos se picaron en trozos de 2 a 3 cm para obtener una mezcla homogénea, y fueron sometidos a un proceso de esterilización.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPleurotus sppHongos comestiblesCultivo del hongohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical47699924https://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20180319_TC.pdfapplication/pdf2362584http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3771/1/253T20180319_TC.pdf685aa85afc39e2dd2515885e305519adMD51TEXT253T20180319_TC.pdf.txt253T20180319_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain226179http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3771/2/253T20180319_TC.pdf.txt9475b4b7d57b1b121f6b1cf25f69fa0aMD5220.500.12918/3771oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37712021-07-27 19:22:19.257DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco |
title |
Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco |
spellingShingle |
Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco Ramos Condori, Nuria Ingrid Pleurotus spp Hongos comestibles Cultivo del hongo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco |
title_full |
Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco |
title_fullStr |
Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco |
title_full_unstemmed |
Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco |
title_sort |
Producción de tres especies de Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) utilizando diferentes sustratos, en el Centro Agronómico K’ayra – San Jerónimo – Cusco |
author |
Ramos Condori, Nuria Ingrid |
author_facet |
Ramos Condori, Nuria Ingrid |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizárraga Valencia, Luis Justino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Condori, Nuria Ingrid |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pleurotus spp Hongos comestibles Cultivo del hongo |
topic |
Pleurotus spp Hongos comestibles Cultivo del hongo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El trabajo de investigación titulado “PRODUCCIÓN DE TRES ESPECIES DE Pleurotus spp (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) UTILIZANDO DIFERENTES SUSTRATOS, EN EL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA – SAN JERÓNIMO – CUSCO”, tuvo la finalidad de evaluar la producción de tres especies de hongos comestibles del genero Pleurotus spp., en 3 sustratos, determinar el sustrato óptimo para el desarrollo de los hongos (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii), evaluar las características morfológicas de basidiocarpos de los hongos (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) y evaluar la eficiencia biológica y la tasa de productividad de los hongos (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii). Respecto a la metodología empleada, se emplearon cepas de Pleurotus spp. (P. ostreatus, P. djamor y P. eryngii) adquiridas de los laboratorios de la Empresa Bio Setas Perú, se dispuso de 6 sustratos, 18 tratamientos con 5 repeticiones, los sustratos estuvieron compuestos por rastrojo de maíz, rastrojo de avena, rastrojo de papa, rastrojo de maíz – avena, rastrojo de maíz - papa y rastrojo de avena – papa. Los sustratos se picaron en trozos de 2 a 3 cm para obtener una mezcla homogénea, y fueron sometidos a un proceso de esterilización. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-08T20:10:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-08T20:10:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180319 TA/010/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3771 |
identifier_str_mv |
253T20180319 TA/010/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3771 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3771/1/253T20180319_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3771/2/253T20180319_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
685aa85afc39e2dd2515885e305519ad 9475b4b7d57b1b121f6b1cf25f69fa0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881450240245760 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).