Clima organizacional y desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua de Sicuani

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar la relación existente entre el clima organizacional y el desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua. El estudio está delimitado a todos los docentes del nivel de educación secundaria. La población de este estudio estuvo constituida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Nina, Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5181
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Clima organizacional
Desempeño docente
Cultura organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_816e25e63808704080d345849d4274ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5181
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusNavarro Nina, Cesar2020-02-11T22:52:34Z2020-02-11T22:52:34Z2020253T20201002M-26/001/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5181La investigación tiene por objetivo determinar la relación existente entre el clima organizacional y el desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua. El estudio está delimitado a todos los docentes del nivel de educación secundaria. La población de este estudio estuvo constituida por todos los profesores con aula a cargo incluidos a los docentes asesores y jefes de laboratorio que laboran en la institución y para determinar la muestra se utilizó la técnica de muestreo aleatorio. La muestra está integrada por 80 profesores entre nombrados y contratados. Con la finalidad de medir las variables, los instrumentos de investigación utilizados son el cuestionario de clima organizacional de Litwin y Stringer y las rúbricas de observación de aula que es suministrado a los profesores de la muestra. El primer cuestionario consta de 9 dimensiones y un total de 53 ítems, mientras que la rúbrica de observación de aula consta de 5 desempeños. La información recogida, fueron procesados con la ayuda del software estadístico SPSS, luego analizados e interpretados, mediante la aplicación de herramientas estadísticas de investigación, como Chi Cuadrado y el coeficiente de correlación. Si el valor del coeficiente de correlación de Rho de Spearman es 0,722 y con un nivel de significancia inferior a 0,050; se colige que existe una correlación directa y positiva entre el clima organizacional y desempeño docente. El nivel de clima organizacional percibido es favorable y positivamente asociado con el desempeño docente de los profesores. En cuanto al desempeño docente, los profesores en promedio alcanzaron el nivel suficiente y positivamente correlacionado con las dimensiones del clima organizacional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACClima organizacionalDesempeño docenteCultura organizacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Clima organizacional y desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua de Sicuaniinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Gestión de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437ORIGINAL253T20201002.pdfapplication/pdf161230http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5181/1/253T20201002.pdf4ace437a25de05eaf5dae6811e48e7c0MD51TEXT253T20201002.pdf.txt253T20201002.pdf.txtExtracted texttext/plain2175http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5181/2/253T20201002.pdf.txtf4fe43f95eb36247e0a1e1f1e570ca57MD5220.500.12918/5181oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51812022-05-02 18:25:39.083DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua de Sicuani
title Clima organizacional y desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua de Sicuani
spellingShingle Clima organizacional y desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua de Sicuani
Navarro Nina, Cesar
Clima organizacional
Desempeño docente
Cultura organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Clima organizacional y desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua de Sicuani
title_full Clima organizacional y desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua de Sicuani
title_fullStr Clima organizacional y desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua de Sicuani
title_full_unstemmed Clima organizacional y desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua de Sicuani
title_sort Clima organizacional y desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua de Sicuani
author Navarro Nina, Cesar
author_facet Navarro Nina, Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Nina, Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Desempeño docente
Cultura organizacional
topic Clima organizacional
Desempeño docente
Cultura organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tiene por objetivo determinar la relación existente entre el clima organizacional y el desempeño docente en el Colegio Emblemático Mateo Pumacahua. El estudio está delimitado a todos los docentes del nivel de educación secundaria. La población de este estudio estuvo constituida por todos los profesores con aula a cargo incluidos a los docentes asesores y jefes de laboratorio que laboran en la institución y para determinar la muestra se utilizó la técnica de muestreo aleatorio. La muestra está integrada por 80 profesores entre nombrados y contratados. Con la finalidad de medir las variables, los instrumentos de investigación utilizados son el cuestionario de clima organizacional de Litwin y Stringer y las rúbricas de observación de aula que es suministrado a los profesores de la muestra. El primer cuestionario consta de 9 dimensiones y un total de 53 ítems, mientras que la rúbrica de observación de aula consta de 5 desempeños. La información recogida, fueron procesados con la ayuda del software estadístico SPSS, luego analizados e interpretados, mediante la aplicación de herramientas estadísticas de investigación, como Chi Cuadrado y el coeficiente de correlación. Si el valor del coeficiente de correlación de Rho de Spearman es 0,722 y con un nivel de significancia inferior a 0,050; se colige que existe una correlación directa y positiva entre el clima organizacional y desempeño docente. El nivel de clima organizacional percibido es favorable y positivamente asociado con el desempeño docente de los profesores. En cuanto al desempeño docente, los profesores en promedio alcanzaron el nivel suficiente y positivamente correlacionado con las dimensiones del clima organizacional.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-11T22:52:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-11T22:52:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20201002
M-26/001/2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5181
identifier_str_mv 253T20201002
M-26/001/2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5181/1/253T20201002.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5181/2/253T20201002.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ace437a25de05eaf5dae6811e48e7c0
f4fe43f95eb36247e0a1e1f1e570ca57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881464951767040
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).