Métodos de extención agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en el distrito de Santa Teresa - La Convención

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “MÉTODOS DE EXTENSIÓN AGRARIA Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN EL DISTRITO DE SANTA TERESA - LA CONVENCIÓN” tuvo como objetivos: determinar el nivel socio económico de los productores agropecuarios, describir las carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutire Espinoza, Franklin Mardoqueo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1868
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Agropecuarios
Agricultura
Desarrollo de capacidades
Agropecuaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_7f00cba59c29c9604dd48d7ca6c19a80
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1868
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling López Durand, VíctorCutire Espinoza, Franklin Mardoqueo2017-12-26T16:55:21Z2017-12-26T16:55:21Z2016253T20160756http://hdl.handle.net/20.500.12918/1868El presente trabajo de investigación intitulado “MÉTODOS DE EXTENSIÓN AGRARIA Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN EL DISTRITO DE SANTA TERESA - LA CONVENCIÓN” tuvo como objetivos: determinar el nivel socio económico de los productores agropecuarios, describir las características de los métodos de extensión que emplean las instituciones que intervienen con servicios de extensión en el distrito y determinar el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios del distrito de Santa Teresa. La metodología utilizada fue la recolección de datos mediante encuestas y entrevistas a la población rural del distrito, teniendo como población muestral 69 familias de productores de las microcuencas de Chaupimayo, Sacsara, Salkantay y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Teresa. Como resultado, se pudo determinar el nivel socio económico de los productores del distrito como: género, edad, el nivel de educación, principal actividad económica. A su vez, se logró determinar que los métodos de extensión más utilizados en orden de importancia son: reuniones de capacitación con 91.3%, asistencia técnica con 79.7%, demostración de prácticas con 58%, radiodifusión con 47.8%, demostración de resultados con 39.1%, folletos con 36.2%, entrevistas en oficina con 33.3%, pasantías con 14.5%, cinematografía con 8.7%, carta circular con 4.3%. finalmente, se pudo determinar el desarrollo de capacidades de los productores en cuanto a 3 aspectos: educacional, social y económico; en cuanto al nivel educacional, los productores lograron implementar nuevas prácticas en su producción;Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAgropecuariosAgriculturaDesarrollo de capacidadesAgropecuariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Métodos de extención agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en el distrito de Santa Teresa - La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical4616946823834214http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160756.pdfapplication/pdf76068http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1868/1/253T20160756.pdfeb50ef6a3d38a6b005dc20a15c19e460MD51TEXT253T20160756.pdf.txt253T20160756.pdf.txtExtracted texttext/plain2801http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1868/2/253T20160756.pdf.txtabaaada4f550f55fffbc29f3dd2da5b7MD5220.500.12918/1868oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18682021-07-27 19:22:18.796DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Métodos de extención agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en el distrito de Santa Teresa - La Convención
title Métodos de extención agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en el distrito de Santa Teresa - La Convención
spellingShingle Métodos de extención agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en el distrito de Santa Teresa - La Convención
Cutire Espinoza, Franklin Mardoqueo
Agropecuarios
Agricultura
Desarrollo de capacidades
Agropecuaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Métodos de extención agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en el distrito de Santa Teresa - La Convención
title_full Métodos de extención agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en el distrito de Santa Teresa - La Convención
title_fullStr Métodos de extención agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en el distrito de Santa Teresa - La Convención
title_full_unstemmed Métodos de extención agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en el distrito de Santa Teresa - La Convención
title_sort Métodos de extención agraria y el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios en el distrito de Santa Teresa - La Convención
author Cutire Espinoza, Franklin Mardoqueo
author_facet Cutire Espinoza, Franklin Mardoqueo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Durand, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutire Espinoza, Franklin Mardoqueo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agropecuarios
Agricultura
Desarrollo de capacidades
topic Agropecuarios
Agricultura
Desarrollo de capacidades
Agropecuaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Agropecuaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación intitulado “MÉTODOS DE EXTENSIÓN AGRARIA Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN EL DISTRITO DE SANTA TERESA - LA CONVENCIÓN” tuvo como objetivos: determinar el nivel socio económico de los productores agropecuarios, describir las características de los métodos de extensión que emplean las instituciones que intervienen con servicios de extensión en el distrito y determinar el desarrollo de capacidades de los productores agropecuarios del distrito de Santa Teresa. La metodología utilizada fue la recolección de datos mediante encuestas y entrevistas a la población rural del distrito, teniendo como población muestral 69 familias de productores de las microcuencas de Chaupimayo, Sacsara, Salkantay y la cuenca del Vilcanota del distrito de Santa Teresa. Como resultado, se pudo determinar el nivel socio económico de los productores del distrito como: género, edad, el nivel de educación, principal actividad económica. A su vez, se logró determinar que los métodos de extensión más utilizados en orden de importancia son: reuniones de capacitación con 91.3%, asistencia técnica con 79.7%, demostración de prácticas con 58%, radiodifusión con 47.8%, demostración de resultados con 39.1%, folletos con 36.2%, entrevistas en oficina con 33.3%, pasantías con 14.5%, cinematografía con 8.7%, carta circular con 4.3%. finalmente, se pudo determinar el desarrollo de capacidades de los productores en cuanto a 3 aspectos: educacional, social y económico; en cuanto al nivel educacional, los productores lograron implementar nuevas prácticas en su producción;
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160756
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1868
identifier_str_mv 253T20160756
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1868
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1868/1/253T20160756.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1868/2/253T20160756.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv eb50ef6a3d38a6b005dc20a15c19e460
abaaada4f550f55fffbc29f3dd2da5b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881461558575104
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).