Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, las alteraciones morfológicas del cóndilo mandibular son ocasionadas por una serie de factores etiológicos, desde anomalías del desarrollo, pasando por las alteraciones que producen Trastornos Temporomandibulares, estas modifican la morfología normal del cóndilo mandibular. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huaman, Yang Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomografia computarizada
Haz conico
Cóndilo mandibular
Articulación temporomandibular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_7c00a6788503fe46f5a937a6bb2c864d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10431
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mendoza Canales, Fredy VictorQuispe Huaman, Yang Lucy2025-03-28T21:12:25Z2025-03-28T21:12:25Z2024253T20242006https://hdl.handle.net/20.500.12918/10431En el presente estudio, las alteraciones morfológicas del cóndilo mandibular son ocasionadas por una serie de factores etiológicos, desde anomalías del desarrollo, pasando por las alteraciones que producen Trastornos Temporomandibulares, estas modifican la morfología normal del cóndilo mandibular. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en Tomografía Computarizada Cone Beam. Fue un estudio descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 123 Tomografías Computarizadas Cone Beam (CBCT) de pacientes de ambos sexos con edades entre los 20 a 80 años. Se observó los cambios morfológicos de los cóndilos mandibulares derecho e izquierdo en las reconstrucciones coronales y sagitales. Se obtuvo que, todos los pacientes presentaron por lo menos un cambio morfológico, así mismo, el 93% de pacientes presentó facetamiento, siendo por lo menos uno de los cóndilos afectados, se observó erosión en 63%, esclerosis en 28%, en cuanto a osteofito se observó solo en 28% de la muestra y finalmente el quiste subcondral se vio en 11%. Concluyendo que el facetamiento tuvo mayor prevalencia, sin diferencia en cuanto al sexo; se evidenció la erosión como segundo cambio morfológico más prevalente y de predominancia en el sexo femenino.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Tomografia computarizadaHaz conicoCóndilo mandibularArticulación temporomandibularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología73766647https://orcid.org/0000-0003-0356-820023964205https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Murillo Salazar, FernandoVelazque Rojas, LidaChavez Yabar, Jose LuisORIGINAL253T20242006_TC.pdfapplication/pdf2385079http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10431/1/253T20242006_TC.pdfe0b30bba72591a6c0d582626f02ee9b1MD5120.500.12918/10431oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104312025-04-21 16:16:56.664DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023
title Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023
spellingShingle Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023
Quispe Huaman, Yang Lucy
Tomografia computarizada
Haz conico
Cóndilo mandibular
Articulación temporomandibular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023
title_full Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023
title_fullStr Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023
title_full_unstemmed Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023
title_sort Prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en tomografía Cone Beam, en el centro de radiodiagnóstico CERES, Cusco 2023
author Quispe Huaman, Yang Lucy
author_facet Quispe Huaman, Yang Lucy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Canales, Fredy Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huaman, Yang Lucy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tomografia computarizada
Haz conico
Cóndilo mandibular
Articulación temporomandibular
topic Tomografia computarizada
Haz conico
Cóndilo mandibular
Articulación temporomandibular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description En el presente estudio, las alteraciones morfológicas del cóndilo mandibular son ocasionadas por una serie de factores etiológicos, desde anomalías del desarrollo, pasando por las alteraciones que producen Trastornos Temporomandibulares, estas modifican la morfología normal del cóndilo mandibular. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de cambios morfológicos de cóndilo mandibular observados en Tomografía Computarizada Cone Beam. Fue un estudio descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 123 Tomografías Computarizadas Cone Beam (CBCT) de pacientes de ambos sexos con edades entre los 20 a 80 años. Se observó los cambios morfológicos de los cóndilos mandibulares derecho e izquierdo en las reconstrucciones coronales y sagitales. Se obtuvo que, todos los pacientes presentaron por lo menos un cambio morfológico, así mismo, el 93% de pacientes presentó facetamiento, siendo por lo menos uno de los cóndilos afectados, se observó erosión en 63%, esclerosis en 28%, en cuanto a osteofito se observó solo en 28% de la muestra y finalmente el quiste subcondral se vio en 11%. Concluyendo que el facetamiento tuvo mayor prevalencia, sin diferencia en cuanto al sexo; se evidenció la erosión como segundo cambio morfológico más prevalente y de predominancia en el sexo femenino.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-28T21:12:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-28T21:12:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242006
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10431
identifier_str_mv 253T20242006
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10431/1/253T20242006_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e0b30bba72591a6c0d582626f02ee9b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300114208620544
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).