Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacaya

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, fue realizado en el Centro de Investigación y Producción (CIP) “La Raya”, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, situado en el distrito de Santa Rosa, provincia de Melgar y departamento de Puno; el obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huaycho, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7520
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestación
Calostro
Leche
Condición corporal
Electroforesis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNS_7abf225472417d7144f8abac989c3fe2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7520
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Bravo Matheus, Pedro WalterMoscoso Muñoz, Juan ElmerZapata Coacalla, CelsoMamani Huaycho, Ruth2023-07-25T17:17:19Z2023-07-25T17:17:19Z2023253T20230194http://hdl.handle.net/20.500.12918/7520El presente trabajo de investigación, fue realizado en el Centro de Investigación y Producción (CIP) “La Raya”, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, situado en el distrito de Santa Rosa, provincia de Melgar y departamento de Puno; el objetivo fue determinar el efecto de la suplementación alimenticia en el último mes de gestación sobre el peso, condición corporal y composición del calostro y leche en alpacas madres de raza Suri y Huacaya así como el peso vivo de la cría. Se emplearon 120 alpacas preñadas multíparas; de estas 60 Huacayas y 60 Suris; a la mitad de cada grupo se suplemento con 12% de proteína cruda y la otra mitad se alimentó solamente de pasturas naturales de la zona. La composición de calostro y leche se determinó mediante la técnica de electroforesis (PAGE-SDS), la inmunoglobulina se determinó en placas de inmunodifusión radial. La condición corporal se evaluó mediante la apreciación visual y palpación manual a nivel de la cruz, el peso vivo fue determinado con una balanza tipo rampa. Nitrógeno ureico sanguíneo (NUS) y beta hidroxibutirato (BHB) fueron determinados por método de ELISA. Para el análisis estadístico se usó un diseño completo al azar con arreglo factorial de 2 x 2 x 2, utilizando el programa estadístico, Number Crunching Statistical System (NCSS, Layton, UT, USA. En general la suplementación alimenticia fue positiva en la concentración de caseína de la leche de las alpacas y se refleja en el peso de crías hasta los 45 días.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GestaciónCalostroLecheCondición corporalElectroforesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacayainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasMedicina Veterinaria75548809https://orcid.org/0000-0002-4257-9394https://orcid.org/0000-0001-5884-9718https://orcid.org/0000-0001-6086-380X239547052394069240024530http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional841016Zapata Echegaray, BenjaminCondori Cahuata, OscarMamani Mango, Guiulfo DurielUrquizo Diaz, DarwinCamero De La Cuba, JesusORIGINAL253T20230194.pdfapplication/pdf264735http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7520/1/253T20230194.pdfc1e5fd0230b108cde4d89c835cf0854dMD5120.500.12918/7520oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75202023-07-25 13:15:27.971DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacaya
title Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacaya
spellingShingle Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacaya
Mamani Huaycho, Ruth
Gestación
Calostro
Leche
Condición corporal
Electroforesis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacaya
title_full Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacaya
title_fullStr Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacaya
title_full_unstemmed Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacaya
title_sort Efecto de la suplementación alimenticia en el ultimo mes de gestación sobre la composición del calostro y leche, condición corporal y peso vivo en madres y crias de alpacas de raza suri y huacaya
author Mamani Huaycho, Ruth
author_facet Mamani Huaycho, Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Matheus, Pedro Walter
Moscoso Muñoz, Juan Elmer
Zapata Coacalla, Celso
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Huaycho, Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestación
Calostro
Leche
Condición corporal
Electroforesis
topic Gestación
Calostro
Leche
Condición corporal
Electroforesis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El presente trabajo de investigación, fue realizado en el Centro de Investigación y Producción (CIP) “La Raya”, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, situado en el distrito de Santa Rosa, provincia de Melgar y departamento de Puno; el objetivo fue determinar el efecto de la suplementación alimenticia en el último mes de gestación sobre el peso, condición corporal y composición del calostro y leche en alpacas madres de raza Suri y Huacaya así como el peso vivo de la cría. Se emplearon 120 alpacas preñadas multíparas; de estas 60 Huacayas y 60 Suris; a la mitad de cada grupo se suplemento con 12% de proteína cruda y la otra mitad se alimentó solamente de pasturas naturales de la zona. La composición de calostro y leche se determinó mediante la técnica de electroforesis (PAGE-SDS), la inmunoglobulina se determinó en placas de inmunodifusión radial. La condición corporal se evaluó mediante la apreciación visual y palpación manual a nivel de la cruz, el peso vivo fue determinado con una balanza tipo rampa. Nitrógeno ureico sanguíneo (NUS) y beta hidroxibutirato (BHB) fueron determinados por método de ELISA. Para el análisis estadístico se usó un diseño completo al azar con arreglo factorial de 2 x 2 x 2, utilizando el programa estadístico, Number Crunching Statistical System (NCSS, Layton, UT, USA. En general la suplementación alimenticia fue positiva en la concentración de caseína de la leche de las alpacas y se refleja en el peso de crías hasta los 45 días.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-25T17:17:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-25T17:17:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230194
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7520
identifier_str_mv 253T20230194
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7520/1/253T20230194.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c1e5fd0230b108cde4d89c835cf0854d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1773322167451123712
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).