Evaluación geológica, geotécnica e hidrológica para el represamiento con fines de riego en la intercuenca (4999253) del río Pichirhua, distrito de Pichirhua, provincia de Abancay, departamento de Apurímac
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis titulada “Evaluación geológica, geotécnica e hidrológica para el represamiento con fines de riego en la intercuenca (4999253) del río Pichirhua, distrito de Pichirhua, provincia de Abancay, departamento de Apurímac” se centra fundamentalmente en evaluar y determinar las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7291 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7291 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Evaluación geológica Intercuenca Río Riego http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El presente proyecto de tesis titulada “Evaluación geológica, geotécnica e hidrológica para el represamiento con fines de riego en la intercuenca (4999253) del río Pichirhua, distrito de Pichirhua, provincia de Abancay, departamento de Apurímac” se centra fundamentalmente en evaluar y determinar las condiciones geológicas, geotécnicas e hidrológicas donde se emplazarán las presas de San Antonio y Tarpaya 1, esta zona de estudio está ubicado políticamente en el departamento de Apurímac, provincia Abancay, distrito de Pichirhua; geográficamente según Datum WGS84 en zona 18S, en las coordenadas E: 700184.73 m, N: 8472402.48 m para San Antonio y E: 700998.52 m, N: 8474421.21 para Tarpaya I; hidrográficamente pertenece a la región hidrográfica del Amazonas, cuenca del Pachachaca, según la metodología Pfastetter pertenece al nivel 7 intercuenca del rio Pichirhua (4999253). Las presas se emplazarán en la unidad geomorfológica correspondiente a un valle glaciar con lagunas, cabe mencionar que según la geomorfología de la zona han existido eventos glaciares que han erosionado la zona y han dejado lagunas que en la actualidad se van a represar. Las formaciones geológicas regionales que se presentan en la zona de estudio datan del Triásico superior hasta el Cuaternario reciente. Las condiciones geológicas donde se emplazarán las presas corresponden al intrusivo Plutón San Antonio conformada por granodioritas. El área de estudio de acuerdo a la zonificación sísmica corresponde a la zona 2, que es considerado poco activa con epicentros medianamente profundos, con aceleración máxima de diseño igual a 0.35g. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).