Gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra: construcción de complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 - 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada ofrece determinar estadísticamente de qué manera la gestión del conocimiento está relacionada con la efectividad de la ejecución de la obra: Construcción del complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, Distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 – 2017. El tipo y nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noa Tapara, Ruy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Gestión
Efectividad
Ejecución de obra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_785b208da9767ffd8d123bd1a41d7287
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6223
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Batallanos Enciso, ErnetsNoa Tapara, Ruy2022-01-28T19:49:29Z2022-01-28T19:49:29Z2019253T20191279http://hdl.handle.net/20.500.12918/6223La investigación realizada ofrece determinar estadísticamente de qué manera la gestión del conocimiento está relacionada con la efectividad de la ejecución de la obra: Construcción del complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, Distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 – 2017. El tipo y nivel de investigación de este estudio, pertenece al enfoque cuantitativo de alcance correlacional, cuenta con un diseño no experimental de corte transversal. Se estudió a 65 trabajadores en promedio, en siete mediciones, durante el periodo de ejecución de la obra de la municipalidad distrital de Machupicchu de enero del 2016 a julio del 2017, con una frecuencia trimestral. Se aplicó la encuesta y su cuestionario, la entrevista y su guía de entrevista y análisis documental y las fichas textuales, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizando fuentes primarias y secundarias. Para el análisis e interpretación de la información se utilizó el SPSS 22 en español para el análisis de regresión, el coeficiente de Pearson, nivel de significancia y grados de libertad, y para probar la hipótesis el “t” studen. El resultado obtenido en este estudio, es un nivel de relación significativo, directa y considerable entre las variables gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra, como también, que el 61% de la variación en la efectividad en la ejecución de obras públicas son generadas por la gestión del conocimiento, y por otra parte, el 39% se debe a otros factores diferentes a la gestión del conocimiento en la gestión pública.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConstrucciónGestiónEfectividadEjecución de obrahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra: construcción de complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ingeniería Civil mención Gerencia de la Construcción42186942https://orcid.org/0000-0002-6551-874631032824http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732087Marin Loayza, Jose FelipePazos Miranda, Jose FelixGamarra Durand, AdrielGil Fernandez Baca, MiriamORIGINAL253T20191279_TC.pdfapplication/pdf2195255http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6223/1/253T20191279_TC.pdf4aa4b2e543858aa478a395d6beb89c47MD5120.500.12918/6223oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62232022-01-28 14:57:10.925DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra: construcción de complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 - 2017
title Gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra: construcción de complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 - 2017
spellingShingle Gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra: construcción de complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 - 2017
Noa Tapara, Ruy
Construcción
Gestión
Efectividad
Ejecución de obra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra: construcción de complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 - 2017
title_full Gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra: construcción de complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 - 2017
title_fullStr Gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra: construcción de complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 - 2017
title_full_unstemmed Gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra: construcción de complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 - 2017
title_sort Gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra: construcción de complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 - 2017
author Noa Tapara, Ruy
author_facet Noa Tapara, Ruy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Batallanos Enciso, Ernets
dc.contributor.author.fl_str_mv Noa Tapara, Ruy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Construcción
Gestión
Efectividad
Ejecución de obra
topic Construcción
Gestión
Efectividad
Ejecución de obra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La investigación realizada ofrece determinar estadísticamente de qué manera la gestión del conocimiento está relacionada con la efectividad de la ejecución de la obra: Construcción del complejo deportivo de Machupicchu Pueblo, Distrito de Machupicchu – Urubamba – Cusco: 2016 – 2017. El tipo y nivel de investigación de este estudio, pertenece al enfoque cuantitativo de alcance correlacional, cuenta con un diseño no experimental de corte transversal. Se estudió a 65 trabajadores en promedio, en siete mediciones, durante el periodo de ejecución de la obra de la municipalidad distrital de Machupicchu de enero del 2016 a julio del 2017, con una frecuencia trimestral. Se aplicó la encuesta y su cuestionario, la entrevista y su guía de entrevista y análisis documental y las fichas textuales, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, utilizando fuentes primarias y secundarias. Para el análisis e interpretación de la información se utilizó el SPSS 22 en español para el análisis de regresión, el coeficiente de Pearson, nivel de significancia y grados de libertad, y para probar la hipótesis el “t” studen. El resultado obtenido en este estudio, es un nivel de relación significativo, directa y considerable entre las variables gestión del conocimiento y efectividad en la ejecución de la obra, como también, que el 61% de la variación en la efectividad en la ejecución de obras públicas son generadas por la gestión del conocimiento, y por otra parte, el 39% se debe a otros factores diferentes a la gestión del conocimiento en la gestión pública.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-28T19:49:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-28T19:49:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191279
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6223
identifier_str_mv 253T20191279
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6223
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6223/1/253T20191279_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4aa4b2e543858aa478a395d6beb89c47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881455441182720
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).