Análisis geomecánico para el sostenimiento de las galerías del nivel 1820 en la U.M. Las Bravas, Caravelí-Arequípa-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la U.M. Las Bravas de la provincia de Caravelí distrito Chaparra región Arequipa. Habiéndose realizado la excavación de 2 galerías denominadas G01 y G02 en el nivel 1820 cortada Victoria, en rocas ígneas y sedimentarias, con una sección de 2.1m. x 2.4 m. con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Motta, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis geomecánica
Macizo rocoso
Sostenimiento
Discontinuidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_781c9965c8e03ee6ed8d7ba2425a2874
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8753
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Contreras Arana, OdilonMoscoso Motta, Fernando2024-04-22T16:03:21Z2024-04-22T16:03:21Z2024253T20240165http://hdl.handle.net/20.500.12918/8753La presente investigación se realizó en la U.M. Las Bravas de la provincia de Caravelí distrito Chaparra región Arequipa. Habiéndose realizado la excavación de 2 galerías denominadas G01 y G02 en el nivel 1820 cortada Victoria, en rocas ígneas y sedimentarias, con una sección de 2.1m. x 2.4 m. con longitudes de 40 y 60 metros, respectivamente. El presente trabajo de investigación se basa principalmente en la caracterizar el macizo rocoso por métodos empíricos y analíticos, utilizando para ello los sistemas de clasificación del macizo rocoso como, RMR, índice Q y el sistema GSI como métodos empíricos, así mismo se realizó pruebas de laboratorio (UCS) para determinar las propiedades físicas del macizo rocoso. Y con los datos obtenidos por mapeos geomecanicos se realizó el modelamiento, mediante software Dips, para interpretar las discontinuidades y Unwedge para el análisis de cuñas. Encontrándose problemas de 2 cuñas, una en el techo y la segunda en el piso de la galería G01, y en la galería G02 se encontró dos cuñas en ambos hastiales. Siendo la más critica la cuña en el techo de la galería G01. Para lo cual se ha propuesto la instalación de pernos de anclaje en sitios puntuales y críticos. Finalmente se concluye, que con el adecuado manejo de herramientas y técnicas de mapeo geomecanicos tanto analíticas como empíricas, se pudo determinar y caracterizar de manera satisfactoria la calidad de macizo rocoso y así realizar la mejor selección del sostenimiento para ambas galerías eliminando de esta manera los riesgosapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Análisis geomecánicaMacizo rocosoSostenimientoDiscontinuidadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis geomecánico para el sostenimiento de las galerías del nivel 1820 en la U.M. Las Bravas, Caravelí-Arequípa-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas24005932https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Mayta Lino, Maximo VictorMelendez Nina, Juan FranciscoDueñas Vargas, RomuloYana Jahuira, FlorentinoORIGINAL253T20240165_TC.pdfapplication/pdf5356465http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8753/1/253T20240165_TC.pdfc341d1d51c0bea019e2f56811c5db2b4MD51TURNITIN 20240165.pdfTURNITIN 20240165.pdfapplication/pdf8079885http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8753/2/TURNITIN%2020240165.pdf43fd8f06d2d253a582c585e873dffabbMD52AUTORIZACION 20240165.pdfAUTORIZACION 20240165.pdfapplication/pdf1151412http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8753/3/AUTORIZACION%2020240165.pdfc2202ffaad21b8a2fe12442e583508a9MD5320.500.12918/8753oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87532024-04-24 10:07:55.412DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis geomecánico para el sostenimiento de las galerías del nivel 1820 en la U.M. Las Bravas, Caravelí-Arequípa-2022
title Análisis geomecánico para el sostenimiento de las galerías del nivel 1820 en la U.M. Las Bravas, Caravelí-Arequípa-2022
spellingShingle Análisis geomecánico para el sostenimiento de las galerías del nivel 1820 en la U.M. Las Bravas, Caravelí-Arequípa-2022
Moscoso Motta, Fernando
Análisis geomecánica
Macizo rocoso
Sostenimiento
Discontinuidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Análisis geomecánico para el sostenimiento de las galerías del nivel 1820 en la U.M. Las Bravas, Caravelí-Arequípa-2022
title_full Análisis geomecánico para el sostenimiento de las galerías del nivel 1820 en la U.M. Las Bravas, Caravelí-Arequípa-2022
title_fullStr Análisis geomecánico para el sostenimiento de las galerías del nivel 1820 en la U.M. Las Bravas, Caravelí-Arequípa-2022
title_full_unstemmed Análisis geomecánico para el sostenimiento de las galerías del nivel 1820 en la U.M. Las Bravas, Caravelí-Arequípa-2022
title_sort Análisis geomecánico para el sostenimiento de las galerías del nivel 1820 en la U.M. Las Bravas, Caravelí-Arequípa-2022
author Moscoso Motta, Fernando
author_facet Moscoso Motta, Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arana, Odilon
dc.contributor.author.fl_str_mv Moscoso Motta, Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis geomecánica
Macizo rocoso
Sostenimiento
Discontinuidades
topic Análisis geomecánica
Macizo rocoso
Sostenimiento
Discontinuidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente investigación se realizó en la U.M. Las Bravas de la provincia de Caravelí distrito Chaparra región Arequipa. Habiéndose realizado la excavación de 2 galerías denominadas G01 y G02 en el nivel 1820 cortada Victoria, en rocas ígneas y sedimentarias, con una sección de 2.1m. x 2.4 m. con longitudes de 40 y 60 metros, respectivamente. El presente trabajo de investigación se basa principalmente en la caracterizar el macizo rocoso por métodos empíricos y analíticos, utilizando para ello los sistemas de clasificación del macizo rocoso como, RMR, índice Q y el sistema GSI como métodos empíricos, así mismo se realizó pruebas de laboratorio (UCS) para determinar las propiedades físicas del macizo rocoso. Y con los datos obtenidos por mapeos geomecanicos se realizó el modelamiento, mediante software Dips, para interpretar las discontinuidades y Unwedge para el análisis de cuñas. Encontrándose problemas de 2 cuñas, una en el techo y la segunda en el piso de la galería G01, y en la galería G02 se encontró dos cuñas en ambos hastiales. Siendo la más critica la cuña en el techo de la galería G01. Para lo cual se ha propuesto la instalación de pernos de anclaje en sitios puntuales y críticos. Finalmente se concluye, que con el adecuado manejo de herramientas y técnicas de mapeo geomecanicos tanto analíticas como empíricas, se pudo determinar y caracterizar de manera satisfactoria la calidad de macizo rocoso y así realizar la mejor selección del sostenimiento para ambas galerías eliminando de esta manera los riesgos
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240165
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8753
identifier_str_mv 253T20240165
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8753
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8753/1/253T20240165_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8753/2/TURNITIN%2020240165.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8753/3/AUTORIZACION%2020240165.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c341d1d51c0bea019e2f56811c5db2b4
43fd8f06d2d253a582c585e873dffabb
c2202ffaad21b8a2fe12442e583508a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1798689030469058560
score 13.735444
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).