Planificación estratégica para la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa
Descripción del Articulo
El objetivo que se presenta busca establecer la influencia de la Planificación Estratégica en la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa, la metodología utilizada es el cuantitativo, porque ha permitido medir los resultados de las variables, el tipo de investigación bás...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8890 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Sostenibilidad Turismo de aventura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_776a6040c04c80d523d41e8c86960dd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8890 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Vergara Valenza, Zoilo LadislaoDel Mar Salizar, Jorge Vladimir2024-06-06T17:44:46Z2024-06-06T17:44:46Z2023253T20231209http://hdl.handle.net/20.500.12918/8890El objetivo que se presenta busca establecer la influencia de la Planificación Estratégica en la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa, la metodología utilizada es el cuantitativo, porque ha permitido medir los resultados de las variables, el tipo de investigación básica, porque no tuvo propósitos inmediatos, el nivel corresponde a un descriptivo porque se caracterizó cada una de las variables, correlacional porque busca medir el nivel de relación a través de la influencia, el diseño, es no experimental, porque no se manipuló intencionalmente las variables, aplicados a una muestra seleccionada de acuerdo a la tabla de Fisher-Arkin-Colton para el tamaño de la muestra, que son Turistas 286 y Pobladores 222, los cuales fueron procesados con la estadística descriptiva y la inferencial utilizando la prueba de hipótesis con el chi cuadrado. Los resultados alcanzados no evidencian que el valor de la probabilidad encontrado es. 0.000, menor al nivel de significancia del 5%, probando la hipótesis: La Planificación Estratégica influye directamente en la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa, prevaleciendo tanto en pobladores como turistas que la planificación estratégica es poco adecuada con el 63.5% y 52.1% respectivamente, y un manejo de sostenibilidad del turismo de aventura también poco adecuada 60.4% en pobladores y 50% en turistas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Planificación estratégicaSostenibilidadTurismo de aventurahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planificación estratégica para la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión del TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión del Turismo23856490https://orcid.org/0000-0003-0549-631923873600http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro014017Venero Gibaja, RogerRecharte Cuentas, AlvaroAstete Saavedra, FranciscoQuispe Pardo, Walter SantiagoORIGINAL253T20231209_TC.pdfapplication/pdf2363219http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8890/1/253T20231209_TC.pdf2d12ed37507ac5f855439d7791493ef9MD5120.500.12918/8890oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88902024-06-06 12:59:47.04DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica para la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa |
title |
Planificación estratégica para la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa |
spellingShingle |
Planificación estratégica para la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa Del Mar Salizar, Jorge Vladimir Planificación estratégica Sostenibilidad Turismo de aventura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planificación estratégica para la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa |
title_full |
Planificación estratégica para la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa |
title_fullStr |
Planificación estratégica para la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa |
title_full_unstemmed |
Planificación estratégica para la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa |
title_sort |
Planificación estratégica para la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa |
author |
Del Mar Salizar, Jorge Vladimir |
author_facet |
Del Mar Salizar, Jorge Vladimir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vergara Valenza, Zoilo Ladislao |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Mar Salizar, Jorge Vladimir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Sostenibilidad Turismo de aventura |
topic |
Planificación estratégica Sostenibilidad Turismo de aventura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo que se presenta busca establecer la influencia de la Planificación Estratégica en la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa, la metodología utilizada es el cuantitativo, porque ha permitido medir los resultados de las variables, el tipo de investigación básica, porque no tuvo propósitos inmediatos, el nivel corresponde a un descriptivo porque se caracterizó cada una de las variables, correlacional porque busca medir el nivel de relación a través de la influencia, el diseño, es no experimental, porque no se manipuló intencionalmente las variables, aplicados a una muestra seleccionada de acuerdo a la tabla de Fisher-Arkin-Colton para el tamaño de la muestra, que son Turistas 286 y Pobladores 222, los cuales fueron procesados con la estadística descriptiva y la inferencial utilizando la prueba de hipótesis con el chi cuadrado. Los resultados alcanzados no evidencian que el valor de la probabilidad encontrado es. 0.000, menor al nivel de significancia del 5%, probando la hipótesis: La Planificación Estratégica influye directamente en la sostenibilidad del turismo de aventura en el distrito de Santa Teresa, prevaleciendo tanto en pobladores como turistas que la planificación estratégica es poco adecuada con el 63.5% y 52.1% respectivamente, y un manejo de sostenibilidad del turismo de aventura también poco adecuada 60.4% en pobladores y 50% en turistas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-06T17:44:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-06T17:44:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231209 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8890 |
identifier_str_mv |
253T20231209 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8890 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8890/1/253T20231209_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d12ed37507ac5f855439d7791493ef9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1802493673384968192 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).