Propiedades geométricas de marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert de dimensión finita

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se estudian definiciones y conceptos de la teoría de marcos en espacios de Hilbert de dimensión finita. Esta teoría tiene su origen en el trabajo de Duffin y Schaeffer en la década de los años 50 [1]. Se presenta la perspectiva analítica de los marcos finitos, propuesto por Jo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Puma, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1629
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1629
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Teoría de marcos
Espacios de Hilbert
Potencial de Coulomb
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
id RUNS_774c573052cb55e3e9080a49043e89f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1629
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Puma Huañec, EpifanioDueñas Puma, Jorge2017-02-13T13:04:24Z2017-02-13T13:04:24Z2015253T20150026http://hdl.handle.net/20.500.12918/1629En el presente trabajo se estudian definiciones y conceptos de la teoría de marcos en espacios de Hilbert de dimensión finita. Esta teoría tiene su origen en el trabajo de Duffin y Schaeffer en la década de los años 50 [1]. Se presenta la perspectiva analítica de los marcos finitos, propuesto por John J. Benedetto y Matthew Fickus [2]. Más concretamente se estudian los marcos ajustados de R^d o C^d, los cuales se caracterizan como los minimizadores del marco potencial. Esto también se puede ver como un problema de distribución de puntos sobre la esfera. Además se estudia el grupo simétrico de un marco, definido por Shayne Waldron [4]. Este grupo revela la riqueza geométrica de estos sistemas. La tesis está organizada de la manera siguiente: en el capítulo II se presentan algunos conceptos preliminares de bases en espacios vectoriales; además a lo largo de este trabajo H denota un espacio de Hilbert arbitrario y {ei}iEI denota una base ortonormal del espacio de Hilbert en el cual se está trabajando. Exploraremos los conceptos más relevantes de la teoría de marcos en general, centrando nuestro estudio en los marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert finitos dimensionales representada por la sucesión {fk}keJ se da una interpretación por la regularidad geométrica determinada por los vértices de {fk}keJ En el capítulo III se define el concepto de fuerza de marco y marco potencial. Se determinará que los marcos finitos ajustados y normalizados de N vectores para IK.d, resultan de la minimización del marco potencial. Lo cual garantiza la existencia y construcción de marcos finitos ajustados y normalizados para cada N>= d. En el capítulo IV se define el concepto de grupo simétrico para un marco, propiedades referentes a esta definición y algunos ejemplos de marcos ajustados con su simetría, tomando el trabajo de Richard Vale y Shayne Waldron [4]. También se estudia los minimizadores del potencial de Coulomb y su relación con el potencial de marco (PM). Y finalmente se tiene las conclusiones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTeoría de marcosEspacios de HilbertPotencial de Coulombhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01Propiedades geométricas de marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert de dimensión finitainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalMatemáticahttps://orcid.org/0000-0002-2592-796723861131http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026ORIGINAL253T20150026.pdfapplication/pdf63369http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1629/1/253T20150026.pdfc7b05851ae130278c09df2ab6b8bf1acMD51TEXT253T20150026.pdf.txt253T20150026.pdf.txtExtracted texttext/plain2527http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1629/2/253T20150026.pdf.txtd3b4f7e1a8f9fb46f8d4f41f59d7c65aMD5220.500.12918/1629oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16292021-07-27 21:39:56.726DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propiedades geométricas de marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert de dimensión finita
title Propiedades geométricas de marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert de dimensión finita
spellingShingle Propiedades geométricas de marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert de dimensión finita
Dueñas Puma, Jorge
Teoría de marcos
Espacios de Hilbert
Potencial de Coulomb
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
title_short Propiedades geométricas de marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert de dimensión finita
title_full Propiedades geométricas de marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert de dimensión finita
title_fullStr Propiedades geométricas de marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert de dimensión finita
title_full_unstemmed Propiedades geométricas de marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert de dimensión finita
title_sort Propiedades geométricas de marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert de dimensión finita
author Dueñas Puma, Jorge
author_facet Dueñas Puma, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puma Huañec, Epifanio
dc.contributor.author.fl_str_mv Dueñas Puma, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teoría de marcos
Espacios de Hilbert
Potencial de Coulomb
topic Teoría de marcos
Espacios de Hilbert
Potencial de Coulomb
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
description En el presente trabajo se estudian definiciones y conceptos de la teoría de marcos en espacios de Hilbert de dimensión finita. Esta teoría tiene su origen en el trabajo de Duffin y Schaeffer en la década de los años 50 [1]. Se presenta la perspectiva analítica de los marcos finitos, propuesto por John J. Benedetto y Matthew Fickus [2]. Más concretamente se estudian los marcos ajustados de R^d o C^d, los cuales se caracterizan como los minimizadores del marco potencial. Esto también se puede ver como un problema de distribución de puntos sobre la esfera. Además se estudia el grupo simétrico de un marco, definido por Shayne Waldron [4]. Este grupo revela la riqueza geométrica de estos sistemas. La tesis está organizada de la manera siguiente: en el capítulo II se presentan algunos conceptos preliminares de bases en espacios vectoriales; además a lo largo de este trabajo H denota un espacio de Hilbert arbitrario y {ei}iEI denota una base ortonormal del espacio de Hilbert en el cual se está trabajando. Exploraremos los conceptos más relevantes de la teoría de marcos en general, centrando nuestro estudio en los marcos finitos y ajustados en espacios de Hilbert finitos dimensionales representada por la sucesión {fk}keJ se da una interpretación por la regularidad geométrica determinada por los vértices de {fk}keJ En el capítulo III se define el concepto de fuerza de marco y marco potencial. Se determinará que los marcos finitos ajustados y normalizados de N vectores para IK.d, resultan de la minimización del marco potencial. Lo cual garantiza la existencia y construcción de marcos finitos ajustados y normalizados para cada N>= d. En el capítulo IV se define el concepto de grupo simétrico para un marco, propiedades referentes a esta definición y algunos ejemplos de marcos ajustados con su simetría, tomando el trabajo de Richard Vale y Shayne Waldron [4]. También se estudia los minimizadores del potencial de Coulomb y su relación con el potencial de marco (PM). Y finalmente se tiene las conclusiones.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20150026
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1629
identifier_str_mv 253T20150026
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1629
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1629/1/253T20150026.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1629/2/253T20150026.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c7b05851ae130278c09df2ab6b8bf1ac
d3b4f7e1a8f9fb46f8d4f41f59d7c65a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881432352587776
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).