Análisis de la adición de relaves mineros en el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar-Cusco 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la adición de relaves mineros a 5%, 10% y 15% en el diseño de concreto f´c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar -Cusco 2023, con la cual se pretende aumentar la consistencia del concreto, resistencia a la compresión,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8548 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Diseño de concreto Relaves mineros Unidades mineras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
RUNS_74a6b960ba6b8e94794eae783277ab80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8548 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Zapata Mar, AidaQuispe Puma, Alvis Favio2024-03-07T12:43:12Z2024-03-07T12:43:12Z2024253T20240167http://hdl.handle.net/20.500.12918/8548Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la adición de relaves mineros a 5%, 10% y 15% en el diseño de concreto f´c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar -Cusco 2023, con la cual se pretende aumentar la consistencia del concreto, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y disminuir el costo de producción del concreto. Para este trabajo de investigación se utilizó el método de diseño ACI 211.1 para el diseño de concreto patrón de f´c= 210 kg/cm2 y el diseño de concreto patrón de f´c=210 kg/cm2 con la adición de relave minero de las unidades mineras de Espinar en las proporciones propuestas en peso del material cementante, para cada diseño de concreto, se procedió a la preparación de especímenes consistentes en: 24 briquetas y 3 vigas. Los resultados promedios de consistencia del diseño de concreto patrón (concreto tradicional) fue de 2.8 pulg. y con un 5%, 10% y 15% de adición de relaves mineros fueron de 3.6pulg. , 3.3pulg. y 3.0 pulg. , para el ensayo de resistencia a la compresión los resultados fueron de 236.64 kg/cm2 , 245.56 kg/cm2, 265.26 kg/cm2 y 242.40 kg/cm2 , para el ensayo de resistencia a la flexión los resultados fueros de 2.92 MPa, 3.29MPa, 3.38 MPa y 3.16 MPa , el costo de producción unitaria de concreto con adición de relaves mineros tuvo una variación de 0.42 soles por cada 5% de adicional de relave minero. Es viable el uso de relaves mineros como adición en el diseño de concreto f´c=210 kg/cm2.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConcretoDiseño de concretoRelaves minerosUnidades minerashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Análisis de la adición de relaves mineros en el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar-Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil72009810https://orcid.org/0000-0002-5500-013446939604http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cruz Tello, Jorge IvanSolorzano Montesinos, Adan WilbertAguilar Huerta, Jose RonaldORIGINAL253T20240167_TC.pdfapplication/pdf11145112http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8548/1/253T20240167_TC.pdf1ec771c84b956ebfdbd5f12161205adbMD5120.500.12918/8548oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85482024-03-07 08:29:41.845DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la adición de relaves mineros en el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar-Cusco 2023 |
| title |
Análisis de la adición de relaves mineros en el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar-Cusco 2023 |
| spellingShingle |
Análisis de la adición de relaves mineros en el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar-Cusco 2023 Quispe Puma, Alvis Favio Concreto Diseño de concreto Relaves mineros Unidades mineras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Análisis de la adición de relaves mineros en el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar-Cusco 2023 |
| title_full |
Análisis de la adición de relaves mineros en el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar-Cusco 2023 |
| title_fullStr |
Análisis de la adición de relaves mineros en el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar-Cusco 2023 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la adición de relaves mineros en el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar-Cusco 2023 |
| title_sort |
Análisis de la adición de relaves mineros en el diseño de concreto f’c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar-Cusco 2023 |
| author |
Quispe Puma, Alvis Favio |
| author_facet |
Quispe Puma, Alvis Favio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Mar, Aida |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Puma, Alvis Favio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto Diseño de concreto Relaves mineros Unidades mineras |
| topic |
Concreto Diseño de concreto Relaves mineros Unidades mineras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la adición de relaves mineros a 5%, 10% y 15% en el diseño de concreto f´c=210 kg/cm2 de las unidades mineras de Espinar -Cusco 2023, con la cual se pretende aumentar la consistencia del concreto, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y disminuir el costo de producción del concreto. Para este trabajo de investigación se utilizó el método de diseño ACI 211.1 para el diseño de concreto patrón de f´c= 210 kg/cm2 y el diseño de concreto patrón de f´c=210 kg/cm2 con la adición de relave minero de las unidades mineras de Espinar en las proporciones propuestas en peso del material cementante, para cada diseño de concreto, se procedió a la preparación de especímenes consistentes en: 24 briquetas y 3 vigas. Los resultados promedios de consistencia del diseño de concreto patrón (concreto tradicional) fue de 2.8 pulg. y con un 5%, 10% y 15% de adición de relaves mineros fueron de 3.6pulg. , 3.3pulg. y 3.0 pulg. , para el ensayo de resistencia a la compresión los resultados fueron de 236.64 kg/cm2 , 245.56 kg/cm2, 265.26 kg/cm2 y 242.40 kg/cm2 , para el ensayo de resistencia a la flexión los resultados fueros de 2.92 MPa, 3.29MPa, 3.38 MPa y 3.16 MPa , el costo de producción unitaria de concreto con adición de relaves mineros tuvo una variación de 0.42 soles por cada 5% de adicional de relave minero. Es viable el uso de relaves mineros como adición en el diseño de concreto f´c=210 kg/cm2. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T12:43:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T12:43:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240167 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8548 |
| identifier_str_mv |
253T20240167 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8548 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8548/1/253T20240167_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ec771c84b956ebfdbd5f12161205adb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1793615193766363136 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).