Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cusco
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el Área de Conservación Regional (ACR) Tres Cañones, está ubicado en la zona altoandina del distrito de Espinar, del departamento del Cusco, siendo la única área natural protegida de la región que protege una muestra representativa de la puna seca. El objetivo del estudio fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10585 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Biodiversidad Roedores Rodales Puya de raymondii Bosque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
| id |
RUNS_73fd2e962023e9082c896ae73548dc81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10585 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Cruz Miranda, Luciano JulianOllachica Valverde, Meidi2025-04-30T21:16:17Z2025-04-30T21:16:17Z2024253T20242108https://hdl.handle.net/20.500.12918/10585En el presente estudio, el Área de Conservación Regional (ACR) Tres Cañones, está ubicado en la zona altoandina del distrito de Espinar, del departamento del Cusco, siendo la única área natural protegida de la región que protege una muestra representativa de la puna seca. El objetivo del estudio fue determinar la diversidad y el estado de conservación de los mamíferos menores pertenecientes al orden Rodentia en los diferentes ecosistemas presentes en el ACR Tres Cañones. Las evaluaciones se efectuaron en temporada de lluvias y estiaje, durante los meses de febrero, marzo, abril y junio del 2022 y diciembre del 2023, evaluando cuatro ecosistemas entre los 3500 a 5000 msnm, que comprenden: zonas de pajonal - cultivo (PC), rodales de Puya Raymondii (RP), tolar de Parastrephia sp (T), y parches de bosque de Polylepis sp (BQ). Se emplearon trampas de captura viva (Sherman), instaladas en transectos. Se capturaron un total de 580 individuos, donde se empleó un esfuerzo de 5100 trampas/noche. Se registraron 4 especies mamíferos del orden Rodentia, Akodon subfuscus, Phyllotis osilae, Oligoryzomys sp, Calomys lepidus. Las especies con mayor abundancia relativa fueron Akodon subfuscus y Phyllotis osilae. Si bien el registro de las especies es recurrente en la zona, la composición en riqueza y abundancia varía según el ecosistema. En cuanto a riqueza, en la zona de pajonal - cultivo se registraron 3 especies, en rodales de Puya raymodii 2 especies, en el tolar de Parastrephia sp 3 especies, y en los parches de bosque de Polylepis sp se registraron 2 especies.CONCYTECapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BiodiversidadRoedoresRodalesPuya de raymondiiBosquehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología72657543https://orcid.org/0009-0002-4315-968X23833187https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Jara Moscoso, Mary NormaMostajo Zavaleta, Martha NatividadAguilar Condemayta, OlinthoAyma Cornejo, LuisORIGINAL253T20242108.pdfapplication/pdf472923http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10585/1/253T20242108.pdf8a9338b35a002af15a05aa9a7fcd1f41MD5120.500.12918/10585oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/105852025-04-30 16:26:25.583DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cusco |
| title |
Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cusco |
| spellingShingle |
Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cusco Ollachica Valverde, Meidi Biodiversidad Roedores Rodales Puya de raymondii Bosque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
| title_short |
Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cusco |
| title_full |
Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cusco |
| title_fullStr |
Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cusco |
| title_full_unstemmed |
Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cusco |
| title_sort |
Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cusco |
| author |
Ollachica Valverde, Meidi |
| author_facet |
Ollachica Valverde, Meidi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Miranda, Luciano Julian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ollachica Valverde, Meidi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biodiversidad Roedores Rodales Puya de raymondii Bosque |
| topic |
Biodiversidad Roedores Rodales Puya de raymondii Bosque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
| description |
En el presente estudio, el Área de Conservación Regional (ACR) Tres Cañones, está ubicado en la zona altoandina del distrito de Espinar, del departamento del Cusco, siendo la única área natural protegida de la región que protege una muestra representativa de la puna seca. El objetivo del estudio fue determinar la diversidad y el estado de conservación de los mamíferos menores pertenecientes al orden Rodentia en los diferentes ecosistemas presentes en el ACR Tres Cañones. Las evaluaciones se efectuaron en temporada de lluvias y estiaje, durante los meses de febrero, marzo, abril y junio del 2022 y diciembre del 2023, evaluando cuatro ecosistemas entre los 3500 a 5000 msnm, que comprenden: zonas de pajonal - cultivo (PC), rodales de Puya Raymondii (RP), tolar de Parastrephia sp (T), y parches de bosque de Polylepis sp (BQ). Se emplearon trampas de captura viva (Sherman), instaladas en transectos. Se capturaron un total de 580 individuos, donde se empleó un esfuerzo de 5100 trampas/noche. Se registraron 4 especies mamíferos del orden Rodentia, Akodon subfuscus, Phyllotis osilae, Oligoryzomys sp, Calomys lepidus. Las especies con mayor abundancia relativa fueron Akodon subfuscus y Phyllotis osilae. Si bien el registro de las especies es recurrente en la zona, la composición en riqueza y abundancia varía según el ecosistema. En cuanto a riqueza, en la zona de pajonal - cultivo se registraron 3 especies, en rodales de Puya raymodii 2 especies, en el tolar de Parastrephia sp 3 especies, y en los parches de bosque de Polylepis sp se registraron 2 especies. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-30T21:16:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-30T21:16:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20242108 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10585 |
| identifier_str_mv |
253T20242108 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10585 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10585/1/253T20242108.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a9338b35a002af15a05aa9a7fcd1f41 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1833568458426548224 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).