El costo social y económico derivado de la desnutrición infantil de los niños de 0 a 5 años de la Región del Cusco para el período 2014
Descripción del Articulo
El estado Peruano en los últimos 25 años junto al crecimiento constante de la economía nacional ha emprendido un conjunto de políticas alimentarias que han buscado reducir los altos indicadores nutricionales, en esa misma línea el Perú ha firmado los objetivos del milenio así como la agenda de 2030...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2091 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2091 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Desnutrición Impacto económico y social Infantes Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | El estado Peruano en los últimos 25 años junto al crecimiento constante de la economía nacional ha emprendido un conjunto de políticas alimentarias que han buscado reducir los altos indicadores nutricionales, en esa misma línea el Perú ha firmado los objetivos del milenio así como la agenda de 2030 para el desarrollo sostenible. A pesar de los esfuerzos realizados al año 2014 el Departamento del Cusco aún enfrenta dos problemas en la salud pública de los menores de 5 años: la desnutrición crónica y la anemia. Se estudió el impacto económico y social de la desnutrición infantil, lo que nos ha permitido comprender las implicaciones que conlleva esta condición a lo largo de las etapas de la vida de las personas, así como los efectos para la sociedad, para lo que se utiliza el modelo de análisis impacto de la desnutrición infantil para américa latina, con este modelo se analizaron las variables determinantes así como variables de impacto. Para aplicar este modelo utilice principalmente datos secundarios para calcular el número de casos de enfermedades adicionales producto de la desnutrición, los costos en salud por tipo de atención, los años de operación adicional, los costos de operación por alumno, los ingresos por nivel educativo alcanzado y los diferenciales de escolaridad a causa de la desnutrición. Se ha concluido que la desnutrición genera efectos en las diversas variables analizadas y se calcula que la desnutrición infantil en el departamento del Cusco genera un costo económico de S /. 95 643 903,99 Nuevos Soles (Valor actualizado al año 2014). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).