Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación inicia conociendo el contexto del distrito de Pitumarca - Canchis, donde la actividad artesanal presenta una opción de generación de empleo para las mujeres, por lo que las artesanas de las comunidades están consolidando esta actividad como alternativa de generac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2105 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2105 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Actividad textil Pitumarca - Canchis Turismo comunitario Microempresa Hilado-lavado-teñido Negocios y Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_7143d0ba77e064b62c1aca67a3c1a967 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2105 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Contreras Chávez, FortunatoOblitas Zanabria, Jorge2017-12-26T21:15:56Z2017-12-26T21:15:56Z2017253T20170015http://hdl.handle.net/20.500.12918/2105El presente trabajo de investigación inicia conociendo el contexto del distrito de Pitumarca - Canchis, donde la actividad artesanal presenta una opción de generación de empleo para las mujeres, por lo que las artesanas de las comunidades están consolidando esta actividad como alternativa de generación de ingresos para sus familias. Una vez conocida la realidad, se logra establecer que la artesanía textil es una novedosa propuesta que les bride a este grupo la oportunidad de mejorar sus ingresos y cambiar sus condiciones de vida. Este trabajo sigue las normas técnicas de la investigación científica cuya estructura es la siguiente: El capítulo I, muestra de manera clara el problema de investigación y el análisis de sus características como el planteamiento del problema, la formulación del problema, delimitación temporal, espacial, importancia, justificación, objetivos e hipótesis, estos últimos claves para alcanzar con lo que se plantea en la investigación. Se presenta la metodología de la investigación que indica el tipo de investigación, métodos, técnicas e instrumentos aplicados. De igual manera se indica la población y muestra en la que se desarrolla la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACActividad textilPitumarca - CanchisTurismo comunitarioMicroempresaHilado-lavado-teñidoNegocios y Managementhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía2380297723850116http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20170015.pdfapplication/pdf68620http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2105/1/253T20170015.pdfa5f2555ba9dc7ed8e63cd3b7d34d2b57MD51TEXT253T20170015.pdf.txt253T20170015.pdf.txtExtracted texttext/plain780http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2105/2/253T20170015.pdf.txtb0b3f87f4d48e4b2380f4c3695f1cc77MD5220.500.12918/2105oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/21052021-07-27 19:22:16.192DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015 |
| title |
Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015 |
| spellingShingle |
Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015 Oblitas Zanabria, Jorge Actividad textil Pitumarca - Canchis Turismo comunitario Microempresa Hilado-lavado-teñido Negocios y Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015 |
| title_full |
Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015 |
| title_fullStr |
Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015 |
| title_full_unstemmed |
Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015 |
| title_sort |
Las actividades textiles y su impacto económico en las familias de las comunidades del distrito de Pitumarca - Canchis 2015 |
| author |
Oblitas Zanabria, Jorge |
| author_facet |
Oblitas Zanabria, Jorge |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Chávez, Fortunato |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oblitas Zanabria, Jorge |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actividad textil Pitumarca - Canchis Turismo comunitario Microempresa Hilado-lavado-teñido |
| topic |
Actividad textil Pitumarca - Canchis Turismo comunitario Microempresa Hilado-lavado-teñido Negocios y Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Negocios y Management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación inicia conociendo el contexto del distrito de Pitumarca - Canchis, donde la actividad artesanal presenta una opción de generación de empleo para las mujeres, por lo que las artesanas de las comunidades están consolidando esta actividad como alternativa de generación de ingresos para sus familias. Una vez conocida la realidad, se logra establecer que la artesanía textil es una novedosa propuesta que les bride a este grupo la oportunidad de mejorar sus ingresos y cambiar sus condiciones de vida. Este trabajo sigue las normas técnicas de la investigación científica cuya estructura es la siguiente: El capítulo I, muestra de manera clara el problema de investigación y el análisis de sus características como el planteamiento del problema, la formulación del problema, delimitación temporal, espacial, importancia, justificación, objetivos e hipótesis, estos últimos claves para alcanzar con lo que se plantea en la investigación. Se presenta la metodología de la investigación que indica el tipo de investigación, métodos, técnicas e instrumentos aplicados. De igual manera se indica la población y muestra en la que se desarrolla la investigación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:15:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:15:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2105 |
| identifier_str_mv |
253T20170015 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2105 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2105/1/253T20170015.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2105/2/253T20170015.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5f2555ba9dc7ed8e63cd3b7d34d2b57 b0b3f87f4d48e4b2380f4c3695f1cc77 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881446529335296 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).