Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre caries de infancia temprana y la calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo -2023. Métodos y materiales: Es un estudio no experimental, transversal y correlacional. Se realizó una evaluac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Huamán, Flora Martina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries
Calidad de vida
Salud bucal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_70c13daaa52a29737540abe3cc34c7a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8690
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Zvietcovich Guerra, Maria ElenaSánchez Huamán, Flora Martina2024-03-13T15:36:47Z2024-03-13T15:36:47Z2023253T20231201http://hdl.handle.net/20.500.12918/8690El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre caries de infancia temprana y la calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo -2023. Métodos y materiales: Es un estudio no experimental, transversal y correlacional. Se realizó una evaluación clínica a 53 niños de 3-5 años, registrando la caries de infancia temprana mediante el índice ceo-d y para evaluar la calidad de vida relacionada a la salud bucal se aplicó el ECOHIS. La prueba estadística utilizada para la contrastación de hipótesis fue Coeficiente de Pearson. Resultados: Se encontró una prevalencia de caries de infancia temprana de 96,23% y un ceo-d de 7.55, lo que indica una severidad muy alta de caries para los niños del estudio. El ECOHIS tuvo un promedio 20.47±12.75 reflejando una mala calidad de vida relacionada a la salud bucal, siendo los más afectados los síntomas orales y limitaciones funcionales en la dimensión de impacto infantil y la angustia de los padres en la dimensión de impacto familiar. Según el coeficiente de Pearson, la relación entre la caries de infancia temprana (r=0.916) con la calidad de vida relacionada a salud bucal muestra una correlación positiva muy fuerte (p<0.001). Conclusión: Existe relación significativa entre caries de infancia temprana y la calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo -2023.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CariesCalidad de vidaSalud bucalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Políticas y Gestión en SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Políticas y Gestión en Salud72770914https://orcid.org/0000-0002-3069-036X23985660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro312477Laquihuanaco Loza, Felipe SantiagoPaullo Nina, MaricelaParedes Calcina, Samuel CruzCosio Dueñas, HerbertORIGINAL253T20231201_TC.pdfapplication/pdf1279492http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8690/1/253T20231201_TC.pdfb829037c840f4c4bee712a97adee5728MD5120.500.12918/8690oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86902024-03-13 10:47:36.196DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023
title Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023
spellingShingle Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023
Sánchez Huamán, Flora Martina
Caries
Calidad de vida
Salud bucal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023
title_full Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023
title_fullStr Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023
title_full_unstemmed Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023
title_sort Caries de infancia temprana y calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo-2023
author Sánchez Huamán, Flora Martina
author_facet Sánchez Huamán, Flora Martina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zvietcovich Guerra, Maria Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Huamán, Flora Martina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caries
Calidad de vida
Salud bucal
topic Caries
Calidad de vida
Salud bucal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre caries de infancia temprana y la calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo -2023. Métodos y materiales: Es un estudio no experimental, transversal y correlacional. Se realizó una evaluación clínica a 53 niños de 3-5 años, registrando la caries de infancia temprana mediante el índice ceo-d y para evaluar la calidad de vida relacionada a la salud bucal se aplicó el ECOHIS. La prueba estadística utilizada para la contrastación de hipótesis fue Coeficiente de Pearson. Resultados: Se encontró una prevalencia de caries de infancia temprana de 96,23% y un ceo-d de 7.55, lo que indica una severidad muy alta de caries para los niños del estudio. El ECOHIS tuvo un promedio 20.47±12.75 reflejando una mala calidad de vida relacionada a la salud bucal, siendo los más afectados los síntomas orales y limitaciones funcionales en la dimensión de impacto infantil y la angustia de los padres en la dimensión de impacto familiar. Según el coeficiente de Pearson, la relación entre la caries de infancia temprana (r=0.916) con la calidad de vida relacionada a salud bucal muestra una correlación positiva muy fuerte (p<0.001). Conclusión: Existe relación significativa entre caries de infancia temprana y la calidad de vida relacionada a salud bucal en preescolares del centro poblado de Chancamayo -2023.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-13T15:36:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-13T15:36:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231201
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8690
identifier_str_mv 253T20231201
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8690
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8690/1/253T20231201_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b829037c840f4c4bee712a97adee5728
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249349999362048
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).