Relación entre calidad de vida en salud bucal y caries de infancia temprana en niños de la urbanización Santa Marina, Callao - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la calidad de vida en salud bucal y caries de infancia temprana en niños de la Urbanización Santa Marina, Callao – 2020. Se diseñó un estudio no experimental, descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferro Huaman, Robinson Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Salud bucal
Caries de Infancia temprana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la calidad de vida en salud bucal y caries de infancia temprana en niños de la Urbanización Santa Marina, Callao – 2020. Se diseñó un estudio no experimental, descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional. La muestra fue 47 niños de 3 a 6 años, donde se utilizó el ICDAS II (modificado) y el ECOHIS para recolectar datos. En los resultados según el ECOHIS en el impacto de los niños presentó una media de 2,23 en el dominio de limitaciones funcionales, mientras que el dominio de síntomas orales fue de 0,50, los aspectos psicológicos fue de 1,24 y autoimagen/interacción social fue de 0,70, sin embargo en el impacto familiar de los niños presentó una media de 3,38 en el dominio de angustia de los padres, mientras que el dominio de función familiar alcanzo una media de 2,19, definiendo una calidad de vida con impacto en la salud bucal de 17,0% y sin impacto de 83,0%. En referencia a caries de infancia temprana, el ICDAS II (modificado) observó en la arcada superior que el código C1 presentó mayor frecuencia de caries en las piezas 55 con 53 caries y en la arcada inferior en piezas 85 con 51 caries. Mientras que la severidad presentó caries inicial con 83,18%, caries establecida con 10,61% y caries severa con 6,21. No obstante según la prueba no paramétrica el Rho de Spearman se aprecia grado de asociación entre las variables determinadas ρ = ,565*. Concluyendo que existe relación entre la calidad de vida en salud bucal y caries de infancia temprana en niños de la Urbanización Santa Marina, Callao – 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).