El proceso de acompañamiento y su relación con el desempeño docente del nivel primario de la institución educatica Fé y Alegría Nº21 de San Jerónimo - Cusco 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue demostrar en qué medida el proceso de acompañamiento pedagógico se relaciona con el desempeño docente en el nivel primario de la IE Fe y Alegría N° 21 de San Jerónimo Cusco-2015. El tipo de investigación fue BÁSICA - SUSTANTIVA, porque estuvo ori...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3109 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3109 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Acompañamiento y desempeño docente Nivel primario Prácticas pedagógicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_700de7d29de7ea64edc7573c550af6ce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3109 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Chile Letona, AlejandroLoaiza Polo. Luz Marina2018-04-20T21:08:56Z2018-04-20T21:08:56Z2016253T20161002http://hdl.handle.net/20.500.12918/3109El objetivo del presente trabajo de investigación fue demostrar en qué medida el proceso de acompañamiento pedagógico se relaciona con el desempeño docente en el nivel primario de la IE Fe y Alegría N° 21 de San Jerónimo Cusco-2015. El tipo de investigación fue BÁSICA - SUSTANTIVA, porque estuvo orientado a determinar y explicar desde el punto de vista teórico, el nivel DESCRIPTIVO – EXPLICATIVO, y su diseño CORRELACIONAL – CAUSAL. Las variables de estudio fueron: variable de estudio 1) Acompañamiento pedagógico y variable de estudio 2) Desempeño docente; con un universo de muestra de 23 docentes del nivel primario. La técnica para determinar el muestreo fue “no probabilístico intencionado”; llegando a las siguientes conclusiones: Los resultados que se obtuvo en la tabla N° 21, determinan, que existe una relación significativa entre el proceso de acompañamiento pedagógico del uso del tiempo con el desempeño docente del nivel primario de la I. E. Fe y Alegría N° 21 de San Jerónimo Cusco, alcanzando a obtener valores relevantes como el que p < α (0,000 < 0,05). Y con la aplicación de la prueba estadística Chi – cuadrada se demostró la dependencia entre ambas variables, donde existe una relación significativa entre el proceso de acompañamiento pedagógico del uso de las herramientas pedagógicas con el desempeño docente del nivel primario, esto en la tabla N° 22, considerando que el nivel de significancia (alfa): α = 5% (0,05) es mayor al p-valor (0,000< 0.05);por lo tanto se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Finalmente, en el trabajo de investigación se concluyó que, el acompañamiento pedagógico es bueno y motivador, generando un desempeño satisfactorio, corroborado por la prueba Pearson, que alcanzó valores que α = 5% (0,05) es mayor al p-valor, nos llevó a la conclusión de que existe una relación significativa entre el proceso de acompañamiento pedagógico del uso de los materiales y recursos con el desempeño docente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAcompañamiento y desempeño docenteNivel primarioPrácticas pedagógicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El proceso de acompañamiento y su relación con el desempeño docente del nivel primario de la institución educatica Fé y Alegría Nº21 de San Jerónimo - Cusco 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Gestión de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-2123-495223856603http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437ORIGINAL253T20161002.pdfapplication/pdf91226http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3109/1/253T20161002.pdfc2714f84388e622e94f0618eae777044MD51TEXT253T20161002.pdf.txt253T20161002.pdf.txtExtracted texttext/plain2701http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3109/2/253T20161002.pdf.txte6b264996a115b86eb5117dba3140e17MD5220.500.12918/3109oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/31092021-07-27 21:40:03.612DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El proceso de acompañamiento y su relación con el desempeño docente del nivel primario de la institución educatica Fé y Alegría Nº21 de San Jerónimo - Cusco 2016 |
| title |
El proceso de acompañamiento y su relación con el desempeño docente del nivel primario de la institución educatica Fé y Alegría Nº21 de San Jerónimo - Cusco 2016 |
| spellingShingle |
El proceso de acompañamiento y su relación con el desempeño docente del nivel primario de la institución educatica Fé y Alegría Nº21 de San Jerónimo - Cusco 2016 Loaiza Polo. Luz Marina Acompañamiento y desempeño docente Nivel primario Prácticas pedagógicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El proceso de acompañamiento y su relación con el desempeño docente del nivel primario de la institución educatica Fé y Alegría Nº21 de San Jerónimo - Cusco 2016 |
| title_full |
El proceso de acompañamiento y su relación con el desempeño docente del nivel primario de la institución educatica Fé y Alegría Nº21 de San Jerónimo - Cusco 2016 |
| title_fullStr |
El proceso de acompañamiento y su relación con el desempeño docente del nivel primario de la institución educatica Fé y Alegría Nº21 de San Jerónimo - Cusco 2016 |
| title_full_unstemmed |
El proceso de acompañamiento y su relación con el desempeño docente del nivel primario de la institución educatica Fé y Alegría Nº21 de San Jerónimo - Cusco 2016 |
| title_sort |
El proceso de acompañamiento y su relación con el desempeño docente del nivel primario de la institución educatica Fé y Alegría Nº21 de San Jerónimo - Cusco 2016 |
| author |
Loaiza Polo. Luz Marina |
| author_facet |
Loaiza Polo. Luz Marina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chile Letona, Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loaiza Polo. Luz Marina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acompañamiento y desempeño docente Nivel primario Prácticas pedagógicas |
| topic |
Acompañamiento y desempeño docente Nivel primario Prácticas pedagógicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo del presente trabajo de investigación fue demostrar en qué medida el proceso de acompañamiento pedagógico se relaciona con el desempeño docente en el nivel primario de la IE Fe y Alegría N° 21 de San Jerónimo Cusco-2015. El tipo de investigación fue BÁSICA - SUSTANTIVA, porque estuvo orientado a determinar y explicar desde el punto de vista teórico, el nivel DESCRIPTIVO – EXPLICATIVO, y su diseño CORRELACIONAL – CAUSAL. Las variables de estudio fueron: variable de estudio 1) Acompañamiento pedagógico y variable de estudio 2) Desempeño docente; con un universo de muestra de 23 docentes del nivel primario. La técnica para determinar el muestreo fue “no probabilístico intencionado”; llegando a las siguientes conclusiones: Los resultados que se obtuvo en la tabla N° 21, determinan, que existe una relación significativa entre el proceso de acompañamiento pedagógico del uso del tiempo con el desempeño docente del nivel primario de la I. E. Fe y Alegría N° 21 de San Jerónimo Cusco, alcanzando a obtener valores relevantes como el que p < α (0,000 < 0,05). Y con la aplicación de la prueba estadística Chi – cuadrada se demostró la dependencia entre ambas variables, donde existe una relación significativa entre el proceso de acompañamiento pedagógico del uso de las herramientas pedagógicas con el desempeño docente del nivel primario, esto en la tabla N° 22, considerando que el nivel de significancia (alfa): α = 5% (0,05) es mayor al p-valor (0,000< 0.05);por lo tanto se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Finalmente, en el trabajo de investigación se concluyó que, el acompañamiento pedagógico es bueno y motivador, generando un desempeño satisfactorio, corroborado por la prueba Pearson, que alcanzó valores que α = 5% (0,05) es mayor al p-valor, nos llevó a la conclusión de que existe una relación significativa entre el proceso de acompañamiento pedagógico del uso de los materiales y recursos con el desempeño docente. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-20T21:08:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-20T21:08:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20161002 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3109 |
| identifier_str_mv |
253T20161002 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3109 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3109/1/253T20161002.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3109/2/253T20161002.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2714f84388e622e94f0618eae777044 e6b264996a115b86eb5117dba3140e17 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881464262852608 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).