La difusión de mensajes mediante parlantes como estrategia para prevenir la propagación de la Covid- 19 en el mercado de Rosaspata- 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación académica se desarrolló en el contexto de la pandemia generada por el SARS COV 2, mundialmente conocido como COVID 19, cuya aparición se registró en diciembre del año 2019 en la ciudad china de Wuhan. En los meses siguientes el mundo entero empezó a enfrentar grandes situac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuata Vergara, Karen Liz, Collantes Conislla, Keyla Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Difusión
Medios de comunicación
Parlantes
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_6f70e834b95099469f013001ec404537
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7438
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Garcia Campana, Gabino AlbertoCahuata Vergara, Karen LizCollantes Conislla, Keyla Elizabeth2023-06-26T14:10:31Z2023-06-26T14:10:31Z2023253T20230140http://hdl.handle.net/20.500.12918/7438La presente investigación académica se desarrolló en el contexto de la pandemia generada por el SARS COV 2, mundialmente conocido como COVID 19, cuya aparición se registró en diciembre del año 2019 en la ciudad china de Wuhan. En los meses siguientes el mundo entero empezó a enfrentar grandes situaciones de emergencia sanitaria debido a los millones de contagiados y también, lamentablemente, millones de muertos a causa del virus. Simultáneamente, los países adoptaron diferentes estrategias para contener el avance del virus, centrando la preocupación de los gobiernos principalmente en el tema de la vacunación. Sin embargo, un aspecto que no fue abordado de manera suficiente fue el referido a la prevención para que las poblaciones eviten el contagio con el virus causante de la COVID 19. En este sentido los medios de comunicación acusaron ausencia de información lo que fue aprovechado por las redes sociales que difundieron noticias falsas que provocaron temor y zozobra en la población. Frente a ello, los colectivos más pequeños recurrieron a formas más rudimentarias de transmisión de mensajes con recomendaciones para evitar la propagación del virus. Este es el caso del sistema de parlantes que se conoce también como bocinas o amplificadores, cuyo radio de alcance es reducido pero que ha demostrado gran importancia para los fines de prevención y tratamiento del contagio.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DifusiónMedios de comunicaciónParlantesCovid-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La difusión de mensajes mediante parlantes como estrategia para prevenir la propagación de la Covid- 19 en el mercado de Rosaspata- 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación7163756270582503https://orcid.org/0000-0002-5921-563423833709http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Medina Salas, Cosme WilbertMayorga Contreras, JustinaVenegas Linguithy, Yhobany YhasmanyORIGINAL253T20230140_TC.pdfapplication/pdf1398255http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7438/1/253T20230140_TC.pdf5324808eb0acd2bc05545bcaa2743161MD5120.500.12918/7438oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74382023-06-26 10:59:32.507DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La difusión de mensajes mediante parlantes como estrategia para prevenir la propagación de la Covid- 19 en el mercado de Rosaspata- 2022
title La difusión de mensajes mediante parlantes como estrategia para prevenir la propagación de la Covid- 19 en el mercado de Rosaspata- 2022
spellingShingle La difusión de mensajes mediante parlantes como estrategia para prevenir la propagación de la Covid- 19 en el mercado de Rosaspata- 2022
Cahuata Vergara, Karen Liz
Difusión
Medios de comunicación
Parlantes
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short La difusión de mensajes mediante parlantes como estrategia para prevenir la propagación de la Covid- 19 en el mercado de Rosaspata- 2022
title_full La difusión de mensajes mediante parlantes como estrategia para prevenir la propagación de la Covid- 19 en el mercado de Rosaspata- 2022
title_fullStr La difusión de mensajes mediante parlantes como estrategia para prevenir la propagación de la Covid- 19 en el mercado de Rosaspata- 2022
title_full_unstemmed La difusión de mensajes mediante parlantes como estrategia para prevenir la propagación de la Covid- 19 en el mercado de Rosaspata- 2022
title_sort La difusión de mensajes mediante parlantes como estrategia para prevenir la propagación de la Covid- 19 en el mercado de Rosaspata- 2022
author Cahuata Vergara, Karen Liz
author_facet Cahuata Vergara, Karen Liz
Collantes Conislla, Keyla Elizabeth
author_role author
author2 Collantes Conislla, Keyla Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Campana, Gabino Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuata Vergara, Karen Liz
Collantes Conislla, Keyla Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Difusión
Medios de comunicación
Parlantes
Covid-19
topic Difusión
Medios de comunicación
Parlantes
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente investigación académica se desarrolló en el contexto de la pandemia generada por el SARS COV 2, mundialmente conocido como COVID 19, cuya aparición se registró en diciembre del año 2019 en la ciudad china de Wuhan. En los meses siguientes el mundo entero empezó a enfrentar grandes situaciones de emergencia sanitaria debido a los millones de contagiados y también, lamentablemente, millones de muertos a causa del virus. Simultáneamente, los países adoptaron diferentes estrategias para contener el avance del virus, centrando la preocupación de los gobiernos principalmente en el tema de la vacunación. Sin embargo, un aspecto que no fue abordado de manera suficiente fue el referido a la prevención para que las poblaciones eviten el contagio con el virus causante de la COVID 19. En este sentido los medios de comunicación acusaron ausencia de información lo que fue aprovechado por las redes sociales que difundieron noticias falsas que provocaron temor y zozobra en la población. Frente a ello, los colectivos más pequeños recurrieron a formas más rudimentarias de transmisión de mensajes con recomendaciones para evitar la propagación del virus. Este es el caso del sistema de parlantes que se conoce también como bocinas o amplificadores, cuyo radio de alcance es reducido pero que ha demostrado gran importancia para los fines de prevención y tratamiento del contagio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:10:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:10:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230140
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7438
identifier_str_mv 253T20230140
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7438
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7438/1/253T20230140_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5324808eb0acd2bc05545bcaa2743161
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1770151276741394432
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).