Difusión de la cultura afroperuana en el Centro de Lima
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que se describirá a continuación tratara sobre la difusión de la cultura afroperuana en el Centro de Lima. Los objetivos de este trabajo es evaluar las actividades culturales, la identidad de la población y el uso de los medios de comunicación relacionados a la difusión d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura afroperuana Difusión cultural Actividades culturales Identidad Medios de comunicación |
Sumario: | El trabajo de investigación que se describirá a continuación tratara sobre la difusión de la cultura afroperuana en el Centro de Lima. Los objetivos de este trabajo es evaluar las actividades culturales, la identidad de la población y el uso de los medios de comunicación relacionados a la difusión de la cultura afroperuana, para esto se tomó a una muestra de población de ciento veinte personas que en su mayoría no han sido participe de eventos relacionados a la cultura afroperuana, se segmentará por sexo (hombres y mujeres) ,esta fue una muestra no probabilística debido a que se tomó por conveniencia una cantidad determinada de personas, la técnica utilizada fue la encuesta personal y el instrumento fue el cuestionario, en conclusión a dicha encuesta se deduce que la difusión de la cultura afroperuana en el centro de lima es deficiente debido a que la propagación de la misma no se puede dar si no se realiza una mayor cantidad de eventos culturales. Así mismo, para que haya una buena difusión de la cultura afroperuana debe haber un incremento de programas culturales en los medios de comunicación, con el fin de propagar la cultura afroperuana de manera sustancial y a la vez generar que la población pueda sentirse identificada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).