Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Collini, distrito de Pitumarca, provincia Canchis, departamento del Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada ¨ESTUDIO GEOLÓGICO Y GEOTÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA COLLINI, DISTRITO DE PITUMARCA, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DEL CUSCO¨ comprende en conocer las condiciones geotécnicas del macizo rocoso en el eje de la presa Collini y también verificar la es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquivel Chañi, Rafael Nelson, Ruiz Peralta, Yessy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presa
Permeabilidad
Hidrolología
Perforación diamantina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RUNS_6f06cd41247056a94176fdd12da7e96a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8264
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Escalante Gutierrez, JosefinaEsquivel Chañi, Rafael NelsonRuiz Peralta, Yessy2024-01-30T22:07:58Z2024-01-30T22:07:58Z2023253T20230757http://hdl.handle.net/20.500.12918/8264La presente investigación titulada ¨ESTUDIO GEOLÓGICO Y GEOTÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA COLLINI, DISTRITO DE PITUMARCA, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DEL CUSCO¨ comprende en conocer las condiciones geotécnicas del macizo rocoso en el eje de la presa Collini y también verificar la estabilidad física de la zona de estudio, así como, determinar la capacidad portante la de zona de cimentación de la presa y obras hidráulicas. La presa se construirá en la unidad geomorfológica de un valle glaciar en forma U, formado por el desplazamiento de cuerpos glaciares donde se forma la laguna Collini, ambiente perteneciente al Altiplano. En términos de sismos, el área se encuentra en la Zona de Intensidad Sísmica VI y la Zona de Peligro Sísmico Nivel 2 y es una zona de sismos moderados. La cimentación de la presa será sobre los afloramientos rocosos del Grupo Mitu, consistentes en un conjunto de estratos de areniscas arcósicas de grano medio a conglomerádicas emplazados en los niveles inferiores y seguidos hacia arriba por afloramientos de lavas andesíticas y dacíticas, así como de brechas y basaltos de colores rojizos y violáceos). Al sur del dique proyectado se presenta una falla normal, de rumbo N86°E, buzamiento 71°SE, al norte se tiene lineamientos que cortan al Grupo Mitu en dirección NO-SE. Hidrológicamente la microcuenca tiene un área de 0.59 km2, topográficamente el vaso de almacenamiento a un nivel de 5 m de altura, puede almacenar un volumen de 201583.65 m3 de agua aproximadamente. Desde el punto de vista de permeabilidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PresaPermeabilidadHidrolologíaPerforación diamantinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Collini, distrito de Pitumarca, provincia Canchis, departamento del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica7080308370054677https://orcid.org/0000-0001-9359-048123809533http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mattos Ojda, Edison SantiagoZegarra Carreon, Mauro AlbertoLopez Zapana, Ronald LuisMelendez Morveli, Luis AntonioORIGINAL253T20230757_TC.pdfapplication/pdf2918878http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8264/1/253T20230757_TC.pdf726b96f06fe3dd4734863293282c32a9MD5120.500.12918/8264oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82642024-01-30 17:26:11.012DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Collini, distrito de Pitumarca, provincia Canchis, departamento del Cusco
title Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Collini, distrito de Pitumarca, provincia Canchis, departamento del Cusco
spellingShingle Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Collini, distrito de Pitumarca, provincia Canchis, departamento del Cusco
Esquivel Chañi, Rafael Nelson
Presa
Permeabilidad
Hidrolología
Perforación diamantina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Collini, distrito de Pitumarca, provincia Canchis, departamento del Cusco
title_full Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Collini, distrito de Pitumarca, provincia Canchis, departamento del Cusco
title_fullStr Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Collini, distrito de Pitumarca, provincia Canchis, departamento del Cusco
title_full_unstemmed Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Collini, distrito de Pitumarca, provincia Canchis, departamento del Cusco
title_sort Estudio geológico y geotécnico para la construcción de la presa Collini, distrito de Pitumarca, provincia Canchis, departamento del Cusco
author Esquivel Chañi, Rafael Nelson
author_facet Esquivel Chañi, Rafael Nelson
Ruiz Peralta, Yessy
author_role author
author2 Ruiz Peralta, Yessy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escalante Gutierrez, Josefina
dc.contributor.author.fl_str_mv Esquivel Chañi, Rafael Nelson
Ruiz Peralta, Yessy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presa
Permeabilidad
Hidrolología
Perforación diamantina
topic Presa
Permeabilidad
Hidrolología
Perforación diamantina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description La presente investigación titulada ¨ESTUDIO GEOLÓGICO Y GEOTÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA COLLINI, DISTRITO DE PITUMARCA, PROVINCIA DE CANCHIS, DEPARTAMENTO DEL CUSCO¨ comprende en conocer las condiciones geotécnicas del macizo rocoso en el eje de la presa Collini y también verificar la estabilidad física de la zona de estudio, así como, determinar la capacidad portante la de zona de cimentación de la presa y obras hidráulicas. La presa se construirá en la unidad geomorfológica de un valle glaciar en forma U, formado por el desplazamiento de cuerpos glaciares donde se forma la laguna Collini, ambiente perteneciente al Altiplano. En términos de sismos, el área se encuentra en la Zona de Intensidad Sísmica VI y la Zona de Peligro Sísmico Nivel 2 y es una zona de sismos moderados. La cimentación de la presa será sobre los afloramientos rocosos del Grupo Mitu, consistentes en un conjunto de estratos de areniscas arcósicas de grano medio a conglomerádicas emplazados en los niveles inferiores y seguidos hacia arriba por afloramientos de lavas andesíticas y dacíticas, así como de brechas y basaltos de colores rojizos y violáceos). Al sur del dique proyectado se presenta una falla normal, de rumbo N86°E, buzamiento 71°SE, al norte se tiene lineamientos que cortan al Grupo Mitu en dirección NO-SE. Hidrológicamente la microcuenca tiene un área de 0.59 km2, topográficamente el vaso de almacenamiento a un nivel de 5 m de altura, puede almacenar un volumen de 201583.65 m3 de agua aproximadamente. Desde el punto de vista de permeabilidad
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T22:07:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T22:07:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230757
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8264
identifier_str_mv 253T20230757
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8264
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8264/1/253T20230757_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 726b96f06fe3dd4734863293282c32a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1790444287959236608
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).