Papel de los gobiernos locales en el desarrollo turístico: Caso Municipalidad Provincial de Canchis- Cusco

Descripción del Articulo

Dentro de la Región Cusco se encuentra fa Provincia de Canchis que cuenta con una diversidad de atractivos turísticos, a ello se agrega la iniciativa de fomentar el turismo por parte: de la Municipalidad Provincial de Canchis, pero ésta, aún es muy limitado, porque solo se encarga de promocionar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camino Surco, Walter, Paxi Mamani, Henry Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobiernos locales
Desarrollo turístico
Características geográficas
Características económicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RUNS_6ed94e88938e68890e6aaa001c9eef08
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/901
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Quispe Pardo, Walter SantiagoCamino Surco, WalterPaxi Mamani, Henry Edgar2016-11-24T23:34:17Z2016-11-24T23:34:17Z2013253T20130022http://hdl.handle.net/20.500.12918/901Dentro de la Región Cusco se encuentra fa Provincia de Canchis que cuenta con una diversidad de atractivos turísticos, a ello se agrega la iniciativa de fomentar el turismo por parte: de la Municipalidad Provincial de Canchis, pero ésta, aún es muy limitado, porque solo se encarga de promocionar la actividad turística de la Provincia, generando expectativas en la población y el sector privado, y que éste, se está desarrollando de manera aislada y empírica con poca visión de competitividad y cooperatividad. Por lo tanto la tesis, consta de una parte llamado Generalidades; donde se trata del planteamiento del problema, los objetivos, las hipótesis y. las variables, así como la identificación de las teorías, métodos, metodología, técnicas e instrumentos de investigación. La Tesis ha sido dividida en tres capítulos: En el Capítulo I, se analiza y evalúa las condiciones en que se encuentran las características, geográficas, sociales, económicas y culturales de la Provincia de Canchis para el desarrollo turístico. En el Capítulo II, se analiza la actividad turística de la Provincia de Canchis y se determina el rol o papel que ha cumplido la Municipalidad Provincial de Canchis en el desarrollo turístico de ·la provincia, utilizando la técnica de la observación directa e indirecta y como instrumento los boletines estadísticos; entrevistas, la cámara digital y el Microsoft Excel. El Capítulo III, trata de la propuesta de un Programa da Desarrollo Turístico para la Municipalidad Provincial de Canchis, que consiste en tres enfoques, las cuales son: la organización dentro de la municipalidad, las funciones que debe cumplir y la parte estratégica, con el objetivo de mejorar la organización y gestión de las políticas de desarrollo turístico en la Municipalidad Provincial de Canchis. El resultado del informe final de la tesis, finaliza con las conclusiones y recomendaciones, que posibilitan su viabilidad y ejecución, los anexos y un listado de la Bibliografía utilizada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGobiernos localesDesarrollo turísticoCaracterísticas geográficasCaracterísticas económicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Papel de los gobiernos locales en el desarrollo turístico: Caso Municipalidad Provincial de Canchis- Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoTítulo profesionalTurismo23870836http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20130022.pdfapplication/pdf7581076http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/901/1/253T20130022.pdfbbc4c715b38d4dd22175f004bb0f796eMD51TEXT253T20130022.pdf.txt253T20130022.pdf.txtExtracted texttext/plain248874http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/901/2/253T20130022.pdf.txtbc5dc990ae666e7dcb029991891074bfMD5220.500.12918/901oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9012023-01-04 17:38:35.1DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Papel de los gobiernos locales en el desarrollo turístico: Caso Municipalidad Provincial de Canchis- Cusco
title Papel de los gobiernos locales en el desarrollo turístico: Caso Municipalidad Provincial de Canchis- Cusco
spellingShingle Papel de los gobiernos locales en el desarrollo turístico: Caso Municipalidad Provincial de Canchis- Cusco
Camino Surco, Walter
Gobiernos locales
Desarrollo turístico
Características geográficas
Características económicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Papel de los gobiernos locales en el desarrollo turístico: Caso Municipalidad Provincial de Canchis- Cusco
title_full Papel de los gobiernos locales en el desarrollo turístico: Caso Municipalidad Provincial de Canchis- Cusco
title_fullStr Papel de los gobiernos locales en el desarrollo turístico: Caso Municipalidad Provincial de Canchis- Cusco
title_full_unstemmed Papel de los gobiernos locales en el desarrollo turístico: Caso Municipalidad Provincial de Canchis- Cusco
title_sort Papel de los gobiernos locales en el desarrollo turístico: Caso Municipalidad Provincial de Canchis- Cusco
author Camino Surco, Walter
author_facet Camino Surco, Walter
Paxi Mamani, Henry Edgar
author_role author
author2 Paxi Mamani, Henry Edgar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Pardo, Walter Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Camino Surco, Walter
Paxi Mamani, Henry Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gobiernos locales
Desarrollo turístico
Características geográficas
Características económicas
topic Gobiernos locales
Desarrollo turístico
Características geográficas
Características económicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Dentro de la Región Cusco se encuentra fa Provincia de Canchis que cuenta con una diversidad de atractivos turísticos, a ello se agrega la iniciativa de fomentar el turismo por parte: de la Municipalidad Provincial de Canchis, pero ésta, aún es muy limitado, porque solo se encarga de promocionar la actividad turística de la Provincia, generando expectativas en la población y el sector privado, y que éste, se está desarrollando de manera aislada y empírica con poca visión de competitividad y cooperatividad. Por lo tanto la tesis, consta de una parte llamado Generalidades; donde se trata del planteamiento del problema, los objetivos, las hipótesis y. las variables, así como la identificación de las teorías, métodos, metodología, técnicas e instrumentos de investigación. La Tesis ha sido dividida en tres capítulos: En el Capítulo I, se analiza y evalúa las condiciones en que se encuentran las características, geográficas, sociales, económicas y culturales de la Provincia de Canchis para el desarrollo turístico. En el Capítulo II, se analiza la actividad turística de la Provincia de Canchis y se determina el rol o papel que ha cumplido la Municipalidad Provincial de Canchis en el desarrollo turístico de ·la provincia, utilizando la técnica de la observación directa e indirecta y como instrumento los boletines estadísticos; entrevistas, la cámara digital y el Microsoft Excel. El Capítulo III, trata de la propuesta de un Programa da Desarrollo Turístico para la Municipalidad Provincial de Canchis, que consiste en tres enfoques, las cuales son: la organización dentro de la municipalidad, las funciones que debe cumplir y la parte estratégica, con el objetivo de mejorar la organización y gestión de las políticas de desarrollo turístico en la Municipalidad Provincial de Canchis. El resultado del informe final de la tesis, finaliza con las conclusiones y recomendaciones, que posibilitan su viabilidad y ejecución, los anexos y un listado de la Bibliografía utilizada.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20130022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/901
identifier_str_mv 253T20130022
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/901
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/901/1/253T20130022.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/901/2/253T20130022.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bbc4c715b38d4dd22175f004bb0f796e
bc5dc990ae666e7dcb029991891074bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200760131584
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).