Nivel de estigma en personal de salud mental a usuarios con trastorno límite de personalidad en la ciudad del Cusco, octubre 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulada: “NIVEL DE ESTIGMA EN PERSONAL DE SALUD MENTAL A USUARIOS CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD EN LA CIUDAD DEL CUSCO, OCTUBRE 2023” tiene como Antecedentes: El estigma constituye el principal obstáculo que impide acceder a los servicios de atención mé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8248 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8248 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estigma Trastornos de personalidad Salud mental Personal de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulada: “NIVEL DE ESTIGMA EN PERSONAL DE SALUD MENTAL A USUARIOS CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD EN LA CIUDAD DEL CUSCO, OCTUBRE 2023” tiene como Antecedentes: El estigma constituye el principal obstáculo que impide acceder a los servicios de atención médica. Las personas con trastornos psiquiátricos no solo experimentan los síntomas de su afección, sino que también tienen que lidiar con las repercusiones sociales de la misma. Método: Estudio del tipo descriptivo, transversal. Se determino el nivel de estigma presente en nuestros profesionales de salud mental mediante la escala de actitudes sobre los pacientes con trastorno límite de personalidad. Posteriormente, se obtuvo las asociaciones estadísticas presente en la población estudiada mediante las pruebas de chi cuadrado y/o pruebas de Fisher. Resultados: En este estudio se observó que el 14,06% de los profesionales de salud mental presentan una actitud regular de estigma a usuarios con TLP. En relación a sus características sociodemográficas se encontró asociación estadísticamente significativa entre el nivel de estigma y el estado civil (p=0,028). Además, las licenciadas de enfermería predominan estas actitudes negativas a dichos usuarios. (22,73%) Conclusiones: La séptima parte de profesionales de salud mental presentan un nivel de estigma regular hacia usuarios con trastorno límite de personalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).