Incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama pack" para la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba, región Cusco. Periodo - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama Pack" en la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba. Región Cusco. Periodo – 2018, de igual forma estudiar e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3882 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3882 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Emprendimiento Social Impacto Social Sostenibilidad Empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_6dede1d2640f8f6b4c5d4d469c5c2ea7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3882 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Janqui Guzmán, HermogenesAlca Eguiluz, FrancoArriaga Valderrama, Marco Rafael2019-03-25T13:12:35Z2019-03-25T13:12:35Z2019253T20190154AE/008/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3882El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama Pack" en la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba. Región Cusco. Periodo – 2018, de igual forma estudiar el impacto del emprendimiento social de la empresa “Llama Pack” a través de las capacitaciones que brindan a los gremios de criadores de llamas de las diferentes comunidades de la cordillera del Urubamba, identificar el grado de consideración en cuanto a la sostenibilidad empresarial que perciben los agremiados actualmente. Se aplicó un cuestionario a 28 agremiados para identificar el grado de relación entre la sostenibilidad empresarial y el emprendimiento social. Para poder describir de mejor forma las condiciones en las que se viene aplicando el emprendimiento de “Llama Pack” en los criadores de llamas de la provincia de Urubamba. Región Cusco. Periodo – 2018. Se llegó a la conclusión que el impacto del emprendimiento social de la empresa “Llama Pack” en la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas es determinante para las familias llameras que pertenecen a la agremiación, puesto que con este proyecto adaptaron un nuevo estilo de vida, a través de una nueva actividad turística, la cual consta de caminatas con llamas en los paisajes de la cordillera del Urubamba. La cual ha mejorado la subsistencia económica de estas familias. De acuerdo al estudio se encontró que la actividad que presenta mayor rentabilidad para la agremiación fueron las caminatas con las llamas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEmprendimiento SocialImpacto SocialSostenibilidad Empresarialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama pack" para la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba, región Cusco. Periodo - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas7294769072476710https://orcid.org/0000-0002-6048-694123827268http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20190154.pdfapplication/pdf51680http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3882/1/253T20190154.pdf25b54fe1c18abbd402c1150529288fd9MD51TEXT253T20190154.pdf.txt253T20190154.pdf.txtExtracted texttext/plain3343http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3882/2/253T20190154.pdf.txtfcb74292188b94fa5e20d4d792ad57e9MD5220.500.12918/3882oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38822021-07-27 19:22:13.581DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama pack" para la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba, región Cusco. Periodo - 2018 |
| title |
Incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama pack" para la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba, región Cusco. Periodo - 2018 |
| spellingShingle |
Incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama pack" para la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba, región Cusco. Periodo - 2018 Alca Eguiluz, Franco Emprendimiento Social Impacto Social Sostenibilidad Empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama pack" para la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba, región Cusco. Periodo - 2018 |
| title_full |
Incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama pack" para la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba, región Cusco. Periodo - 2018 |
| title_fullStr |
Incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama pack" para la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba, región Cusco. Periodo - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama pack" para la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba, región Cusco. Periodo - 2018 |
| title_sort |
Incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama pack" para la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba, región Cusco. Periodo - 2018 |
| author |
Alca Eguiluz, Franco |
| author_facet |
Alca Eguiluz, Franco Arriaga Valderrama, Marco Rafael |
| author_role |
author |
| author2 |
Arriaga Valderrama, Marco Rafael |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Janqui Guzmán, Hermogenes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alca Eguiluz, Franco Arriaga Valderrama, Marco Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emprendimiento Social Impacto Social Sostenibilidad Empresarial |
| topic |
Emprendimiento Social Impacto Social Sostenibilidad Empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del emprendimiento social de la empresa "Llama Pack" en la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas de la provincia de Urubamba. Región Cusco. Periodo – 2018, de igual forma estudiar el impacto del emprendimiento social de la empresa “Llama Pack” a través de las capacitaciones que brindan a los gremios de criadores de llamas de las diferentes comunidades de la cordillera del Urubamba, identificar el grado de consideración en cuanto a la sostenibilidad empresarial que perciben los agremiados actualmente. Se aplicó un cuestionario a 28 agremiados para identificar el grado de relación entre la sostenibilidad empresarial y el emprendimiento social. Para poder describir de mejor forma las condiciones en las que se viene aplicando el emprendimiento de “Llama Pack” en los criadores de llamas de la provincia de Urubamba. Región Cusco. Periodo – 2018. Se llegó a la conclusión que el impacto del emprendimiento social de la empresa “Llama Pack” en la sostenibilidad empresarial de los gremios de criadores de llamas es determinante para las familias llameras que pertenecen a la agremiación, puesto que con este proyecto adaptaron un nuevo estilo de vida, a través de una nueva actividad turística, la cual consta de caminatas con llamas en los paisajes de la cordillera del Urubamba. La cual ha mejorado la subsistencia económica de estas familias. De acuerdo al estudio se encontró que la actividad que presenta mayor rentabilidad para la agremiación fueron las caminatas con las llamas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-25T13:12:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-25T13:12:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190154 AE/008/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3882 |
| identifier_str_mv |
253T20190154 AE/008/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3882 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3882/1/253T20190154.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3882/2/253T20190154.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
25b54fe1c18abbd402c1150529288fd9 fcb74292188b94fa5e20d4d792ad57e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881429033844736 |
| score |
13.995306 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).