Los factores del emprendimiento en la sostenibilidad empresarial en el distrito de Abancay, Año 2010

Descripción del Articulo

En el mundo de la globalización, el emprendimiento se considera el más indicado a presentar soluciones concretas, frente a los crecientes desafíos económicos y sociales con los que se enfrenta la sociedad. Como campo de conocimiento. Es considerado emergente y complejo, además su enseñanza requiere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Palomino, Edith Felicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/389
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento empresarial
Cultura de innovación
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el mundo de la globalización, el emprendimiento se considera el más indicado a presentar soluciones concretas, frente a los crecientes desafíos económicos y sociales con los que se enfrenta la sociedad. Como campo de conocimiento. Es considerado emergente y complejo, además su enseñanza requiere de una visión interdisciplinaria y contextua/izada, que sólo se logra afianzar desde un abordaje más amplio e integral de la investigación. Frente a esta situación, el emprendimiento inmerso dentro de la ciencia empresarial, tiene la urgente necesidad de hacer una ruptura con la dimensión funciona lista y economicista, asumir la enseñanza desde un enfoque humano, considerando que el sujeto en la búsqueda del sentido, sorprende con su inventiva e innovación e innovación con el propósito de mejorar su condición humana en la relación consigo mismo, con la sociedad y la naturaleza. El emprendedor, desde el punto de vista sociológico, debe empeñarse en recuperar el sentido del trabajo como una forma de lograr mayor compromiso con sus iniciativas y generar espacios apropiados en las organizaciones y de nuevos emprendimientos. Finalmente, se debe comprender y tomar en consideración, que la educación es el único medio para el perfeccionamiento del ser humano; una forma de estimular su espíritu y sus facultades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).