Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre la percepción y la actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las Universidades del Cusco, 2023. Metodología: es un estudio de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo y con u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Actitud Investigación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
RUNS_6bbb4a22f598e6191dd684fc74672311 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10804 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Berduzco Torres, NancyCcahua Huamani, SoniaHuillca Condori, Sheyla Judith2025-06-11T21:56:39Z2025-06-11T21:56:39Z2025253T20250174https://hdl.handle.net/20.500.12918/10804El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre la percepción y la actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las Universidades del Cusco, 2023. Metodología: es un estudio de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo y con una población de estudio de 720 estudiantes de enfermería y una muestra de 250. Los instrumentos que se utilizaron para medir la percepción fue el instrumento de Katia Ochoa et al, y para evaluar la actitud, la escala de EACIN-R. Resultados: el 48% de los estudiantes están entre las edades de 19 a 22 años y el 88,8% son sexo femenino. El 86,4% presentaron una percepción positiva y el 81.2% tuvieron una actitud alta. El 86%,82,7% y el 85% respectivamente presentaron una percepción positiva y una alta actitud en las dimensiones teórico-práctico, metodología de enseñanza aprendizaje y promoción de la Investigación. Con respecto a la actitud, se halló que el 91,8% tuvieron una actitud neutra y una percepción positiva en la dimensión interés por la investigación, así mismo, el 90,1% y el 91.4% demostraron una alta actitud y una percepción positiva en las dimensiones de vocación y valoración por la investigación. Respecto a la relación de la percepción y la actitud se halló que el 85,6% tuvieron una percepción positiva y una alta actitud. Además, se evidenció una relación significativa entre ambas variables, siendo el valor de p=0,000. Concluyendo que la mayoría de los estudiantes tienen una percepción positiva y una actitud alta sobre la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PercepciónActitudInvestigaciónEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7203324976173101https://orcid.org/0000-0001-9392-591506303606https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Cajigas Chacon, ClorindaGonzales Sota, Martha HermenegildaPilares Moscoso, Lia MarinaRendon Villena, Aurora ErnestinaJimenez Paredes, CAyrel GenovevaORIGINAL253T20250174_TC.pdfapplication/pdf2968320http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10804/1/253T20250174_TC.pdfc0349cd8133a1daacb871c40b483001eMD5120.500.12918/10804oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108042025-06-11 17:08:25.575DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023 |
title |
Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023 |
spellingShingle |
Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023 Ccahua Huamani, Sonia Percepción Actitud Investigación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023 |
title_full |
Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023 |
title_fullStr |
Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023 |
title_full_unstemmed |
Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023 |
title_sort |
Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023 |
author |
Ccahua Huamani, Sonia |
author_facet |
Ccahua Huamani, Sonia Huillca Condori, Sheyla Judith |
author_role |
author |
author2 |
Huillca Condori, Sheyla Judith |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berduzco Torres, Nancy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccahua Huamani, Sonia Huillca Condori, Sheyla Judith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción Actitud Investigación Estudiantes |
topic |
Percepción Actitud Investigación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre la percepción y la actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las Universidades del Cusco, 2023. Metodología: es un estudio de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo y con una población de estudio de 720 estudiantes de enfermería y una muestra de 250. Los instrumentos que se utilizaron para medir la percepción fue el instrumento de Katia Ochoa et al, y para evaluar la actitud, la escala de EACIN-R. Resultados: el 48% de los estudiantes están entre las edades de 19 a 22 años y el 88,8% son sexo femenino. El 86,4% presentaron una percepción positiva y el 81.2% tuvieron una actitud alta. El 86%,82,7% y el 85% respectivamente presentaron una percepción positiva y una alta actitud en las dimensiones teórico-práctico, metodología de enseñanza aprendizaje y promoción de la Investigación. Con respecto a la actitud, se halló que el 91,8% tuvieron una actitud neutra y una percepción positiva en la dimensión interés por la investigación, así mismo, el 90,1% y el 91.4% demostraron una alta actitud y una percepción positiva en las dimensiones de vocación y valoración por la investigación. Respecto a la relación de la percepción y la actitud se halló que el 85,6% tuvieron una percepción positiva y una alta actitud. Además, se evidenció una relación significativa entre ambas variables, siendo el valor de p=0,000. Concluyendo que la mayoría de los estudiantes tienen una percepción positiva y una actitud alta sobre la investigación. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-11T21:56:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-11T21:56:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250174 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10804 |
identifier_str_mv |
253T20250174 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10804 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10804/1/253T20250174_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0349cd8133a1daacb871c40b483001e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1836105151392251904 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).