Percepción y actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las universidades del Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre la percepción y la actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las Universidades del Cusco, 2023. Metodología: es un estudio de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo y con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahua Huamani, Sonia, Huillca Condori, Sheyla Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Actitud
Investigación
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre la percepción y la actitud sobre la investigación de los estudiantes de enfermería en las Universidades del Cusco, 2023. Metodología: es un estudio de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo y con una población de estudio de 720 estudiantes de enfermería y una muestra de 250. Los instrumentos que se utilizaron para medir la percepción fue el instrumento de Katia Ochoa et al, y para evaluar la actitud, la escala de EACIN-R. Resultados: el 48% de los estudiantes están entre las edades de 19 a 22 años y el 88,8% son sexo femenino. El 86,4% presentaron una percepción positiva y el 81.2% tuvieron una actitud alta. El 86%,82,7% y el 85% respectivamente presentaron una percepción positiva y una alta actitud en las dimensiones teórico-práctico, metodología de enseñanza aprendizaje y promoción de la Investigación. Con respecto a la actitud, se halló que el 91,8% tuvieron una actitud neutra y una percepción positiva en la dimensión interés por la investigación, así mismo, el 90,1% y el 91.4% demostraron una alta actitud y una percepción positiva en las dimensiones de vocación y valoración por la investigación. Respecto a la relación de la percepción y la actitud se halló que el 85,6% tuvieron una percepción positiva y una alta actitud. Además, se evidenció una relación significativa entre ambas variables, siendo el valor de p=0,000. Concluyendo que la mayoría de los estudiantes tienen una percepción positiva y una actitud alta sobre la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).