Deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación que partió del planteamiento del problema ¿Cuáles son las causas relacionadas al silencio, que originan inseguridad jurídica en los compromisos de contratar? Siendo el objetivo establecer que la deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar genera in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5605 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Silencio Compromisos de contratar Inseguridad jurídica Operadores jurídicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUNS_6b5dabb3a59805da9fc9fb269b5dcd05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5605 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Chevarria Montesinos, Jim FranzCcopa Torres, Lucio Dario2021-03-02T23:42:54Z2021-03-02T23:42:54Z2020253T20200350http://hdl.handle.net/20.500.12918/5605Se realizó una investigación que partió del planteamiento del problema ¿Cuáles son las causas relacionadas al silencio, que originan inseguridad jurídica en los compromisos de contratar? Siendo el objetivo establecer que la deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar genera inseguridad jurídica. Aparte del análisis jurídico, para recabar información, se elaboró y por ende se aplicó la entrevista para contrastar la hipótesis y validar que efectivamente existe una deficiente regulación del compromiso de contratar. La entrevista se aplicó a operadores jurídicos como notarios, abogados litigantes y abogados que trabajan en instituciones públicas y privadas, arribándose a la conclusión que a la fecha existe deficiente regulación de la norma en los compromisos de contratar y como consecuencia la inseguridad jurídica en dichos contratos, siendo por ello necesario, recomendable e importante la regulación del silencio en el compromiso de contratar, ello acorde a la manifestación de voluntad de una las partes contratantes que ante una oferta realizada oportunamente y sobre la base del compromiso de contratar, califica también como un supuesto de negativa injustificada; de tal manera que la norma sea más eficaz y evite la participación de un tercero- juez. El tipo de investigación fue la investigación causal explicativa. Así mismo en la presente investigación se utilizó el método cualitativo y se aplicó procedimientos tanto analíticos como sintéticos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SilencioCompromisos de contratarInseguridad jurídicaOperadores jurídicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho4789364540752948http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Polo y La Borda Gonzalez, Jorge EfrainMarroquin Muñiz, Marco AntonioPalma Barreda, DaribertoAldea Suyo, Pedro CrisologoORIGINAL253T20200350_TC.pdfapplication/pdf1350304http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5605/1/253T20200350_TC.pdf88b36907fb37c5993abac49530c72ca7MD5120.500.12918/5605oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56052021-05-06 00:06:11.133DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar |
title |
Deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar |
spellingShingle |
Deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar Ccopa Torres, Lucio Dario Silencio Compromisos de contratar Inseguridad jurídica Operadores jurídicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar |
title_full |
Deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar |
title_fullStr |
Deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar |
title_full_unstemmed |
Deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar |
title_sort |
Deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar |
author |
Ccopa Torres, Lucio Dario |
author_facet |
Ccopa Torres, Lucio Dario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chevarria Montesinos, Jim Franz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccopa Torres, Lucio Dario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Silencio Compromisos de contratar Inseguridad jurídica Operadores jurídicos |
topic |
Silencio Compromisos de contratar Inseguridad jurídica Operadores jurídicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Se realizó una investigación que partió del planteamiento del problema ¿Cuáles son las causas relacionadas al silencio, que originan inseguridad jurídica en los compromisos de contratar? Siendo el objetivo establecer que la deficiente regulación del silencio en los compromisos de contratar genera inseguridad jurídica. Aparte del análisis jurídico, para recabar información, se elaboró y por ende se aplicó la entrevista para contrastar la hipótesis y validar que efectivamente existe una deficiente regulación del compromiso de contratar. La entrevista se aplicó a operadores jurídicos como notarios, abogados litigantes y abogados que trabajan en instituciones públicas y privadas, arribándose a la conclusión que a la fecha existe deficiente regulación de la norma en los compromisos de contratar y como consecuencia la inseguridad jurídica en dichos contratos, siendo por ello necesario, recomendable e importante la regulación del silencio en el compromiso de contratar, ello acorde a la manifestación de voluntad de una las partes contratantes que ante una oferta realizada oportunamente y sobre la base del compromiso de contratar, califica también como un supuesto de negativa injustificada; de tal manera que la norma sea más eficaz y evite la participación de un tercero- juez. El tipo de investigación fue la investigación causal explicativa. Así mismo en la presente investigación se utilizó el método cualitativo y se aplicó procedimientos tanto analíticos como sintéticos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-02T23:42:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-02T23:42:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200350 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5605 |
identifier_str_mv |
253T20200350 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5605 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5605/1/253T20200350_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88b36907fb37c5993abac49530c72ca7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881442155724800 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).