Naturaleza inscribible del compromiso de contratar en los registros públicos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar la incorporación de la naturaleza jurídica del compromiso de contratar como acto inscribible, para otorgar oponibilidad frente a terceros; se postuló como hipótesis general que, la incorporación de la naturaleza jurídica del c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso de contratar Acto inscribible Contrato de opción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar la incorporación de la naturaleza jurídica del compromiso de contratar como acto inscribible, para otorgar oponibilidad frente a terceros; se postuló como hipótesis general que, la incorporación de la naturaleza jurídica del compromiso de contratar como acto inscribible, brinda oponibilidad frente a terceros, otorgando protección a los intereses de las partes por la probabilidad de riesgo latente de inscripciones posteriores; dentro del desarrollo de la investigación se analizó la teoría de la inscripción registral del compromiso de contratar a través de su anotación preventiva. La investigación fue cualitativa-documental, en mérito a la discusión de los resultados que se realizó a través de la argumentación jurídica. Mi hipótesis fue validada, a consecuencia de ello mi conclusión principal es que, se debe incorporar dentro del artículo 2019 del Código Civil al compromiso de contratar, el cual posee la característica de ser un contrato autónomo, así mismo, produce efectos de hacer entre las partes, además que su carácter obligacional no es diferente al contrato preparatorio de opción, por lo que, con la celebración del contrato definitivo surge su oponibilidad frente a terceros, del mismo modo, mi recomendación fundamental está dirigida al Congreso de la República, en el sentido de incorporar al inciso 2 del artículo 2019 del Código Civil que prescribe los Actos y Derechos materia de inscripción del registro de propiedad inmueble, con la finalidad de incluir como contrato inscribible al Compromiso de Contratar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).