El compromiso de contratar y su incorporación en el registro de predios en la ciudad de Iquitos 2023

Descripción del Articulo

Con el tiempo, los contratos se han convertido en un componente fundamental para que las personas realicen diversas adquisiciones, según Rodríguez (1998), considerando las opiniones de varios tratadistas, quienes sostienen que el desarrollo de una sociedad se mide por el aumento y evolución de los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camus Sangama, Wesley Geancarlo, Guevara Coral, Jimmy Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso de contratar
Contrato definitivo
Principios registrales
Commitment to contract
Definitive contract
Registration principles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Con el tiempo, los contratos se han convertido en un componente fundamental para que las personas realicen diversas adquisiciones, según Rodríguez (1998), considerando las opiniones de varios tratadistas, quienes sostienen que el desarrollo de una sociedad se mide por el aumento y evolución de los contratos, Por lo tanto, se puede afirmar que el contrato es utilizado como un medio para el tráfico legal de activos. La promesa de contratar y el contrato de opción son dos contratos preparatorios regulados por nuestro Código Civil, de acuerdo con el artículo 2019 del Código Civil, solo el contrato de opción es considerado como un acto inscribible en el Registro Público, lo que excluye al otro contrato preparatorio con similitudes. La presente investigación examinará las diferencias y similitudes de los contratos preparatorios, su relación con el registro público, las normas que los rigen, el estudio del derecho comparado, los efectos negativos de no registrar la promesa de contratar y los beneficios de ser considerado un acto inscribible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).