Influencia del quechua como barrera idiomática en el acceso a servicios de salud rural, distrito Paucartambo, 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el manejo del idioma quechua y el acceso a servicios de salud en la población rural del distrito de Paucartambo – 2025. Métodos: El estudio es de tipo observacional, analítico, de corte transversal, con un tamaño muestral de 262 pobladores rurales mayores de 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vitorino, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a servicios de salud
Barrera lingüística
Lengua materna
Rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el manejo del idioma quechua y el acceso a servicios de salud en la población rural del distrito de Paucartambo – 2025. Métodos: El estudio es de tipo observacional, analítico, de corte transversal, con un tamaño muestral de 262 pobladores rurales mayores de 18 años, realizado los Centros de Salud de Paucartambo y Mollomarca. Resultados: Se muestra una percepción baja de acceso a servicios de salud del 95.03%, respecto a sus dimensiones se determina: aceptabilidad mala en el 82.44% y se asocia significativamente con el idioma quechua (OR=3.929; IC95%[1.683-9.169]), p =0.001, disponibilidad mala en un 82.06%, se asocia significativamente con el idioma quechua (OR=3.800; [1.631-8.854]), p=0.001; por otro lado se percibió una mala de accesibilidad en un 86.26% y un bajo contacto el 92.37%, sin embargo ambos no se asociaron con el idioma quechua (OR=1.952;[0.729- 5.227]) y (OR=2.380; [0.734-7.723]) p>0.05 respectivamente. En el análisis multivariados la etnia quechua muestra asociación estadísticamente significativa con 3 dimensiones del servicio: aceptabilidad (OR = 4.602), accesibilidad (OR = 5.235) y contacto (OR = 9.676), y la dimensión disponibilidad mostró una asociación significativa con la edad y el nivel del idioma quechua (OR=6.69). Conclusión: Existe una relación significativa entre el dominio del idioma quechua y el acceso a los servicios de salud en la población rural del distrito de Paucartambo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).