Aplicación del principio de economía procesal civil para determinar la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación obtuvo como objetivo establecer si la aplicación del principio de economía procesal civil influirá en la determinación de la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima, la misma fue realizada en un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañihua Flores, Junior Octavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6564
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia territorial
Principio de economía procesal civil
Entidad pública
Descentralización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_68d1d1b5ea92d2a2a1dd686b4a083a9c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6564
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Alza Salvatierra, Maria SoledadCañihua Flores, Junior Octavio2022-06-30T21:22:10Z2022-06-30T21:22:10Z2022253T20221050http://hdl.handle.net/20.500.12918/6564Esta investigación obtuvo como objetivo establecer si la aplicación del principio de economía procesal civil influirá en la determinación de la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima, la misma fue realizada en un enfoque cualitativo, con diseño transversal, de nivel prospectivo y de tipo básica, recopilándose las técnicas de entrevistas en profundidad, análisis documental, y fichaje; luego de aplicar los procedimientos previstos se llegó a la siguiente conclusión principal, se ha establecido que la aplicación del principio de economía procesal civil influye en la determinación de la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima, debiendo ser inaplicable o modificado el art. 10° del TUO de la Ley 27584, ajustándose a los principios de descentralización fijados en la ley de bases de la descentralización, Ley 27783, juntamente con haber determinado que la sede de la entidad pública, será quien resolverá-ejecutara-inscribirá la decisión del Poder Judicial, siendo absurdo litigar en la sede que puso fin al procedimiento administrativo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Competencia territorialPrincipio de economía procesal civilEntidad públicaDescentralizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aplicación del principio de economía procesal civil para determinar la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil71471433https://orcid.org/0000-0001-7639-188640469174http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107Cordova Huamani, MaximoPolo y La Borda Salazar, Carmen JuliaAlonso Ttica, DavidAraujo Berrio, Walker HernanORIGINAL253T20221050_TC.pdfapplication/pdf582619http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6564/1/253T20221050_TC.pdf24110a0ca059ec6007a3729f0ec8b11fMD5120.500.12918/6564oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65642022-06-30 16:30:27.815DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del principio de economía procesal civil para determinar la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima
title Aplicación del principio de economía procesal civil para determinar la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima
spellingShingle Aplicación del principio de economía procesal civil para determinar la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima
Cañihua Flores, Junior Octavio
Competencia territorial
Principio de economía procesal civil
Entidad pública
Descentralización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Aplicación del principio de economía procesal civil para determinar la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima
title_full Aplicación del principio de economía procesal civil para determinar la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima
title_fullStr Aplicación del principio de economía procesal civil para determinar la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima
title_full_unstemmed Aplicación del principio de economía procesal civil para determinar la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima
title_sort Aplicación del principio de economía procesal civil para determinar la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima
author Cañihua Flores, Junior Octavio
author_facet Cañihua Flores, Junior Octavio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alza Salvatierra, Maria Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Cañihua Flores, Junior Octavio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencia territorial
Principio de economía procesal civil
Entidad pública
Descentralización
topic Competencia territorial
Principio de economía procesal civil
Entidad pública
Descentralización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Esta investigación obtuvo como objetivo establecer si la aplicación del principio de economía procesal civil influirá en la determinación de la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima, la misma fue realizada en un enfoque cualitativo, con diseño transversal, de nivel prospectivo y de tipo básica, recopilándose las técnicas de entrevistas en profundidad, análisis documental, y fichaje; luego de aplicar los procedimientos previstos se llegó a la siguiente conclusión principal, se ha establecido que la aplicación del principio de economía procesal civil influye en la determinación de la competencia territorial en procesos contencioso administrativos con entidades públicas con sede central ubicada en Lima, debiendo ser inaplicable o modificado el art. 10° del TUO de la Ley 27584, ajustándose a los principios de descentralización fijados en la ley de bases de la descentralización, Ley 27783, juntamente con haber determinado que la sede de la entidad pública, será quien resolverá-ejecutara-inscribirá la decisión del Poder Judicial, siendo absurdo litigar en la sede que puso fin al procedimiento administrativo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-30T21:22:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-30T21:22:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221050
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6564
identifier_str_mv 253T20221050
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6564
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6564/1/253T20221050_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 24110a0ca059ec6007a3729f0ec8b11f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881467686453248
score 13.766312
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).