Clasificación de áreas potenciales para la plantación forestal en el anexo de Yavina Central de la comunicad campesina de Urinsaya Yavina distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas - Cusco
Descripción del Articulo
El Anexo de Yavina Central de la comunidad campesina de Urinsaya Yavina, distrito Santo Tomás, pertenece a la provincia de Chumbivilcas de la región Cusco, tiene un ecosistema frágil que actualmente se encuentra en un estado de conservación crítico debido a la tala de bosques nativos y una erosión c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Áreas potenciales Plantación forestal Reforestación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
RUNS_6893b4e13d62abd382bc68dfc7e3cf29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1769 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Sotomayor Chahuaylla, WilbertChaco Anccasi, José2017-12-26T15:23:32Z2017-12-26T15:23:32Z2017253T20170273http://hdl.handle.net/20.500.12918/1769El Anexo de Yavina Central de la comunidad campesina de Urinsaya Yavina, distrito Santo Tomás, pertenece a la provincia de Chumbivilcas de la región Cusco, tiene un ecosistema frágil que actualmente se encuentra en un estado de conservación crítico debido a la tala de bosques nativos y una erosión continua del suelo que ha sufrido en los últimos años. Creando así graves problemas de erosión, degradación de suelos e indirectamente la disminución del recurso hídrico. Para contribuir con información de utilidad y contrarrestar los daños, se propuso la clasificación de áreas potencialmente para la plantación forestal dirigida a los sectores más críticos que requieren protección del suelo, según la metodología de criterios de uso actual del suelo, pendiente del terreno y elevación en el anexo de Yavina Central; en donde los resultados obtenidos fueron: En la cartografía levantada se identificaron 884.83 (has) intervenidas. Se clasificaron 335.76 (has) a forestarse, es decir el 40% de la superficie total, en tres categorías: la prioridad 1 obtuvo una superficie de 135.50 (has), la prioridad 2 sumó 160.94 (has) y la prioridad 3 resultó con 39.32 (has). Los polígonos de áreas potenciales para forestación se concentraron principalmente en tres zonas, primero en la zona de Calvario abarcando así hacia Qeshqapata y luego hasta Qayarayoq, seguido a la ladera Oeste lugar Huyma iniciando desde río grande, finalmente hacia la zona de Este comenzando desde Lunkuta y todo Wankarani Norte del anexo de Yavina Central.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACÁreas potencialesPlantación forestalReforestaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Clasificación de áreas potenciales para la plantación forestal en el anexo de Yavina Central de la comunicad campesina de Urinsaya Yavina distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria47141797https://orcid.org/0000-0002-2906-491923877502http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20170273.pdfResumenapplication/pdf288826http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1769/1/253T20170273.pdfaa8e629f70ca944a71ea3d873e97ad8bMD51253T20170273_TC.pdf253T20170273_TC.pdfTexto completoapplication/pdf2639929http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1769/3/253T20170273_TC.pdf8e1f3b62338d046c92e35542f311404cMD53TEXT253T20170273.pdf.txt253T20170273.pdf.txtExtracted texttext/plain2351http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1769/2/253T20170273.pdf.txt53dc704081ab588c5d6d27626276b29dMD52253T20170273_TC.pdf.txt253T20170273_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain113968http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1769/4/253T20170273_TC.pdf.txta45a118f8e0078013e9bc081b11e2b91MD5420.500.12918/1769oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17692022-05-02 18:25:19.431DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clasificación de áreas potenciales para la plantación forestal en el anexo de Yavina Central de la comunicad campesina de Urinsaya Yavina distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas - Cusco |
title |
Clasificación de áreas potenciales para la plantación forestal en el anexo de Yavina Central de la comunicad campesina de Urinsaya Yavina distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas - Cusco |
spellingShingle |
Clasificación de áreas potenciales para la plantación forestal en el anexo de Yavina Central de la comunicad campesina de Urinsaya Yavina distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas - Cusco Chaco Anccasi, José Áreas potenciales Plantación forestal Reforestación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Clasificación de áreas potenciales para la plantación forestal en el anexo de Yavina Central de la comunicad campesina de Urinsaya Yavina distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas - Cusco |
title_full |
Clasificación de áreas potenciales para la plantación forestal en el anexo de Yavina Central de la comunicad campesina de Urinsaya Yavina distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas - Cusco |
title_fullStr |
Clasificación de áreas potenciales para la plantación forestal en el anexo de Yavina Central de la comunicad campesina de Urinsaya Yavina distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas - Cusco |
title_full_unstemmed |
Clasificación de áreas potenciales para la plantación forestal en el anexo de Yavina Central de la comunicad campesina de Urinsaya Yavina distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas - Cusco |
title_sort |
Clasificación de áreas potenciales para la plantación forestal en el anexo de Yavina Central de la comunicad campesina de Urinsaya Yavina distrito de Santo Tomás provincia de Chumbivilcas - Cusco |
author |
Chaco Anccasi, José |
author_facet |
Chaco Anccasi, José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotomayor Chahuaylla, Wilbert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaco Anccasi, José |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Áreas potenciales Plantación forestal Reforestación |
topic |
Áreas potenciales Plantación forestal Reforestación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
El Anexo de Yavina Central de la comunidad campesina de Urinsaya Yavina, distrito Santo Tomás, pertenece a la provincia de Chumbivilcas de la región Cusco, tiene un ecosistema frágil que actualmente se encuentra en un estado de conservación crítico debido a la tala de bosques nativos y una erosión continua del suelo que ha sufrido en los últimos años. Creando así graves problemas de erosión, degradación de suelos e indirectamente la disminución del recurso hídrico. Para contribuir con información de utilidad y contrarrestar los daños, se propuso la clasificación de áreas potencialmente para la plantación forestal dirigida a los sectores más críticos que requieren protección del suelo, según la metodología de criterios de uso actual del suelo, pendiente del terreno y elevación en el anexo de Yavina Central; en donde los resultados obtenidos fueron: En la cartografía levantada se identificaron 884.83 (has) intervenidas. Se clasificaron 335.76 (has) a forestarse, es decir el 40% de la superficie total, en tres categorías: la prioridad 1 obtuvo una superficie de 135.50 (has), la prioridad 2 sumó 160.94 (has) y la prioridad 3 resultó con 39.32 (has). Los polígonos de áreas potenciales para forestación se concentraron principalmente en tres zonas, primero en la zona de Calvario abarcando así hacia Qeshqapata y luego hasta Qayarayoq, seguido a la ladera Oeste lugar Huyma iniciando desde río grande, finalmente hacia la zona de Este comenzando desde Lunkuta y todo Wankarani Norte del anexo de Yavina Central. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T15:23:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T15:23:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170273 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1769 |
identifier_str_mv |
253T20170273 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1769 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1769/1/253T20170273.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1769/3/253T20170273_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1769/2/253T20170273.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1769/4/253T20170273_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa8e629f70ca944a71ea3d873e97ad8b 8e1f3b62338d046c92e35542f311404c 53dc704081ab588c5d6d27626276b29d a45a118f8e0078013e9bc081b11e2b91 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881429211054080 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).