Evaluación de los parámetros en la obtención de licor de Maguey (Agave americana L.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de carácter descriptivo y practico, fue realizado con la finalidad de evaluar las variables de porcentaje de sacharomyces cerevisiae y temperatura de fermentación para asi poder obtener de licor de maguey (Agave americana L.), con características de pH, º brix...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lipa Ttito, Veronica, Mamani Corrales, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6242
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Maguey
Licor
Fermentación
Hidrólisis térmica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de carácter descriptivo y practico, fue realizado con la finalidad de evaluar las variables de porcentaje de sacharomyces cerevisiae y temperatura de fermentación para asi poder obtener de licor de maguey (Agave americana L.), con características de pH, º brix y grados alcohólicos permitidos de acuerdo a las normas. Las características físicas y químicas del maguey fueron evaluadas para luego procesarlas, realizando así la hidrolisis térmica de la piña de maguey haciendo uso de autoclave vertical a una temperatura de 110ºC durante 8 horas. En la operación de fermentación se ensayó con 2% y 3% de porcentaje de sacharomyces cerevisae a 28 y 36 ºC de temperatura, se utilizó estufas con un control estricto de temperatura, este control de temperatura fue realizado con el fin de que los azucares ya hidrolizados sean convertidos en alcohol. Para este trabajo de investigación se aplicó arreglo factorial de 2x2 “con diseño de bloques completamente al azar ”(BCA) haciendo un total de 4 unidades experimentales con 3 repeticiones y un total de 12 muestras. Siendo la muestra de estudio ideal para obtener mayor concentración de etanol durante la fermentación fue de pH inicial de 4.03 y º brix inicial de 16.8 obteniendo de la misma después de 18 horas de fermentación un pH final de 3.7 y º brix final de 4.8; este resultado se obtuvo con la muestra 1 (M1) con un porcentaje del 2% de Saccharomyces cerevisiae y temperatura de fermentación a 36ºC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).