Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cusco
Descripción del Articulo
En el presente estudio, la electromovilidad no conectada a red, es una práctica reciente en comparación con el transporte convencional a base de motores de combustión interna, desafía la forma en la que entendemos hoy el transporte, ahora bien, es natural encontrar una cierta resistencia al cambio,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9380 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electromovilidad Carga Redes Media tensión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUNS_676de75e1deb01e7b24a16f9b05473f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9380 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Callasi Quispe, Jose WilfredoPareja Soria, Frank RoneyHuacac Enriquez, Javier Oscar2024-09-04T18:06:40Z2024-09-04T18:06:40Z2024253T20240746http://hdl.handle.net/20.500.12918/9380En el presente estudio, la electromovilidad no conectada a red, es una práctica reciente en comparación con el transporte convencional a base de motores de combustión interna, desafía la forma en la que entendemos hoy el transporte, ahora bien, es natural encontrar una cierta resistencia al cambio, puesto que la falta de experiencia incrementa los riesgos de fracaso razón por la cual es pertinente la investigación que siente las bases para una oportuna y eficiente implementación. En ese sentido, el presente trabajo de investigación tiene por objeto evaluar y analizar las redes eléctricas en media tensión al integrar la electromovilidad representada como carga, en la Ciudad Universitaria de Perayoc de Cusco mediante el método cuantitativo; para tal propósito primeramente se ha desarrollado un diagnóstico situacional de las condiciones técnicas en las cuales se encuentran actualmente las redes eléctricas de media tensión, como parte de esto se ha realizado el relevamiento de información y documentación de los diferentes actores (UNSAAC, ELSE, contratistas, comunidad universitaria y otros), que sirvieron para aproximar las simulaciones lo más posible a la realidad; asimismo es menester indicar que la viabilidad de la investigación se encuentra sustentada y validada mediante encuestas realizadas a los principales interesados que reflejan dicha necesidad. En esa línea de investigación se ha proyectado las ubicaciones más optimas, se ha planteado la ingeniería básica conceptual, determinando la implementación de dos super cargadores en los estacionamientos de la puerta principal y otro en el estacionamiento de ingeniería eléctrica, cada cargador de la marca INJET,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ElectromovilidadCargaRedesMedia tensiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica4105396447768554https://orcid.org/0000-0003-0714-449923812797http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Enciso Rodas, LauroSalas Alagon, BasilioBarrionuevo Prado, Mary ElisaAlarcon Valdivia, Edgar ZacariasMorales Alarcon, WillyORIGINAL253T20240746_TC.pdfapplication/pdf11807855http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9380/1/253T20240746_TC.pdf2ab0ddf2365e5a27fca5bd0e26c16e4cMD51TURNITIN 20240746.pdfTURNITIN 20240746.pdfapplication/pdf20285216http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9380/2/TURNITIN%2020240746.pdf02728c2a3ca16bab69c667ea7c0d0887MD52AUTORIZACION 20240746.pdfAUTORIZACION 20240746.pdfapplication/pdf508239http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9380/3/AUTORIZACION%2020240746.pdfc6c20aa4b939895606358cea73129120MD5320.500.12918/9380oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/93802025-02-17 14:29:58.38DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cusco |
title |
Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cusco |
spellingShingle |
Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cusco Pareja Soria, Frank Roney Electromovilidad Carga Redes Media tensión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cusco |
title_full |
Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cusco |
title_fullStr |
Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cusco |
title_full_unstemmed |
Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cusco |
title_sort |
Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cusco |
author |
Pareja Soria, Frank Roney |
author_facet |
Pareja Soria, Frank Roney Huacac Enriquez, Javier Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Huacac Enriquez, Javier Oscar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Callasi Quispe, Jose Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pareja Soria, Frank Roney Huacac Enriquez, Javier Oscar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Electromovilidad Carga Redes Media tensión |
topic |
Electromovilidad Carga Redes Media tensión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En el presente estudio, la electromovilidad no conectada a red, es una práctica reciente en comparación con el transporte convencional a base de motores de combustión interna, desafía la forma en la que entendemos hoy el transporte, ahora bien, es natural encontrar una cierta resistencia al cambio, puesto que la falta de experiencia incrementa los riesgos de fracaso razón por la cual es pertinente la investigación que siente las bases para una oportuna y eficiente implementación. En ese sentido, el presente trabajo de investigación tiene por objeto evaluar y analizar las redes eléctricas en media tensión al integrar la electromovilidad representada como carga, en la Ciudad Universitaria de Perayoc de Cusco mediante el método cuantitativo; para tal propósito primeramente se ha desarrollado un diagnóstico situacional de las condiciones técnicas en las cuales se encuentran actualmente las redes eléctricas de media tensión, como parte de esto se ha realizado el relevamiento de información y documentación de los diferentes actores (UNSAAC, ELSE, contratistas, comunidad universitaria y otros), que sirvieron para aproximar las simulaciones lo más posible a la realidad; asimismo es menester indicar que la viabilidad de la investigación se encuentra sustentada y validada mediante encuestas realizadas a los principales interesados que reflejan dicha necesidad. En esa línea de investigación se ha proyectado las ubicaciones más optimas, se ha planteado la ingeniería básica conceptual, determinando la implementación de dos super cargadores en los estacionamientos de la puerta principal y otro en el estacionamiento de ingeniería eléctrica, cada cargador de la marca INJET, |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-04T18:06:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-04T18:06:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240746 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9380 |
identifier_str_mv |
253T20240746 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9380 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9380/1/253T20240746_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9380/2/TURNITIN%2020240746.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9380/3/AUTORIZACION%2020240746.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ab0ddf2365e5a27fca5bd0e26c16e4c 02728c2a3ca16bab69c667ea7c0d0887 c6c20aa4b939895606358cea73129120 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324154177454080 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).