Integración de la electromovilidad como carga en las redes de media tensión en la ciudad universitaria de Perayoc Cusco

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la electromovilidad no conectada a red, es una práctica reciente en comparación con el transporte convencional a base de motores de combustión interna, desafía la forma en la que entendemos hoy el transporte, ahora bien, es natural encontrar una cierta resistencia al cambio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Soria, Frank Roney, Huacac Enriquez, Javier Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electromovilidad
Carga
Redes
Media tensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, la electromovilidad no conectada a red, es una práctica reciente en comparación con el transporte convencional a base de motores de combustión interna, desafía la forma en la que entendemos hoy el transporte, ahora bien, es natural encontrar una cierta resistencia al cambio, puesto que la falta de experiencia incrementa los riesgos de fracaso razón por la cual es pertinente la investigación que siente las bases para una oportuna y eficiente implementación. En ese sentido, el presente trabajo de investigación tiene por objeto evaluar y analizar las redes eléctricas en media tensión al integrar la electromovilidad representada como carga, en la Ciudad Universitaria de Perayoc de Cusco mediante el método cuantitativo; para tal propósito primeramente se ha desarrollado un diagnóstico situacional de las condiciones técnicas en las cuales se encuentran actualmente las redes eléctricas de media tensión, como parte de esto se ha realizado el relevamiento de información y documentación de los diferentes actores (UNSAAC, ELSE, contratistas, comunidad universitaria y otros), que sirvieron para aproximar las simulaciones lo más posible a la realidad; asimismo es menester indicar que la viabilidad de la investigación se encuentra sustentada y validada mediante encuestas realizadas a los principales interesados que reflejan dicha necesidad. En esa línea de investigación se ha proyectado las ubicaciones más optimas, se ha planteado la ingeniería básica conceptual, determinando la implementación de dos super cargadores en los estacionamientos de la puerta principal y otro en el estacionamiento de ingeniería eléctrica, cada cargador de la marca INJET,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).