Optimización por diseño de superficie respuesta Box-Behnken del proceso de lixiviación de mineral aurífero del valle de San Juan de Chorunga - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad maximizar la recuperación de oro en el proceso de cianuración de mineral aurífero proveniente del Valle de San Juan de Chorunga -Arequipa usando el diseño de superficie respuesta Box Behnken. Para ello se realizó 15 experimentos por triplicado. El mineral mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Montalvo, Jimmy, Mendoza Ibarra, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Lixiviación
Recuperación de oro
Box-Benhken
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_672e6a803326f71e10c1e8a9e5fde218
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9031
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Fernandez Bernaola, Uriel RaulLinares Montalvo, JimmyMendoza Ibarra, Miguel2024-07-17T15:56:10Z2024-07-17T15:56:10Z2024253T20240490http://hdl.handle.net/20.500.12918/9031El presente trabajo tiene como finalidad maximizar la recuperación de oro en el proceso de cianuración de mineral aurífero proveniente del Valle de San Juan de Chorunga -Arequipa usando el diseño de superficie respuesta Box Behnken. Para ello se realizó 15 experimentos por triplicado. El mineral muestreado fue pulverizado a malla # 200 con un 77.4% de pasante, las pulpas con densidades de 1200, 1350 y 1500 g/l, estas fueron alcalinizadas a pH 11 con solución de hidróxido de sodio al 10% para añadir solución de cianuro de sodio al 30% como agente lixiviante a concentraciones de 100, 250 y 400 ppm y finalmente se agitó variando la velocidad en 16, 33 y 50 rpm por 12 horas. Se determinó que la variable más significativa es la concentración de cianuro ya que disminuir su valor influye positivamente en el proceso. La densidad de pulpa también es significativa e influye positivamente si su valor decrece, no obstante, la velocidad de agitación no tiene ningún efecto en la recuperación de oro. La investigación concluye que: 100 ppm de cianuro de sodio, pulpa con densidad 1200 g/l y agitación a 16 rpm permiten recuperar 99.03% de oro siendo esta la respuesta óptima. La curva cinética experimental obtenida indica que a partir de la sexta hora ya se tienen altas recuperaciones y el proceso alcanza el equilibrio a las 12 h ajustándose a un modelo cinético de segundo orden con un valor de R2 igual a 0.98application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OptimizaciónLixiviaciónRecuperación de oroBox-Benhkenhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización por diseño de superficie respuesta Box-Behnken del proceso de lixiviación de mineral aurífero del valle de San Juan de Chorunga - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química7500262476694513https://orcid.org/0000-0002-9386-702X43130855http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Loaiza Ortiz, EsvenSanchez Chavez, Carla SusanBueno Lazo, Antonio Ramiro JesusMendigure Sarmiento, AtilioORIGINAL253T20240490_TC.pdfapplication/pdf3540327http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9031/1/253T20240490_TC.pdf57f23b4272d5ec323235a39799f04522MD51TURNITIN 20240490.pdfTURNITIN 20240490.pdfapplication/pdf5352652http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9031/2/TURNITIN%2020240490.pdfa9737a608a6e297d4284db6a3e79c316MD52AUTORIZACION 20240490.pdfAUTORIZACION 20240490.pdfapplication/pdf325808http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9031/3/AUTORIZACION%2020240490.pdf7828f7828f5e13c94a9cf5776b5d0c6fMD5320.500.12918/9031oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90312025-01-06 08:05:54.245DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización por diseño de superficie respuesta Box-Behnken del proceso de lixiviación de mineral aurífero del valle de San Juan de Chorunga - Arequipa
title Optimización por diseño de superficie respuesta Box-Behnken del proceso de lixiviación de mineral aurífero del valle de San Juan de Chorunga - Arequipa
spellingShingle Optimización por diseño de superficie respuesta Box-Behnken del proceso de lixiviación de mineral aurífero del valle de San Juan de Chorunga - Arequipa
Linares Montalvo, Jimmy
Optimización
Lixiviación
Recuperación de oro
Box-Benhken
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización por diseño de superficie respuesta Box-Behnken del proceso de lixiviación de mineral aurífero del valle de San Juan de Chorunga - Arequipa
title_full Optimización por diseño de superficie respuesta Box-Behnken del proceso de lixiviación de mineral aurífero del valle de San Juan de Chorunga - Arequipa
title_fullStr Optimización por diseño de superficie respuesta Box-Behnken del proceso de lixiviación de mineral aurífero del valle de San Juan de Chorunga - Arequipa
title_full_unstemmed Optimización por diseño de superficie respuesta Box-Behnken del proceso de lixiviación de mineral aurífero del valle de San Juan de Chorunga - Arequipa
title_sort Optimización por diseño de superficie respuesta Box-Behnken del proceso de lixiviación de mineral aurífero del valle de San Juan de Chorunga - Arequipa
author Linares Montalvo, Jimmy
author_facet Linares Montalvo, Jimmy
Mendoza Ibarra, Miguel
author_role author
author2 Mendoza Ibarra, Miguel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Bernaola, Uriel Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Montalvo, Jimmy
Mendoza Ibarra, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización
Lixiviación
Recuperación de oro
Box-Benhken
topic Optimización
Lixiviación
Recuperación de oro
Box-Benhken
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo tiene como finalidad maximizar la recuperación de oro en el proceso de cianuración de mineral aurífero proveniente del Valle de San Juan de Chorunga -Arequipa usando el diseño de superficie respuesta Box Behnken. Para ello se realizó 15 experimentos por triplicado. El mineral muestreado fue pulverizado a malla # 200 con un 77.4% de pasante, las pulpas con densidades de 1200, 1350 y 1500 g/l, estas fueron alcalinizadas a pH 11 con solución de hidróxido de sodio al 10% para añadir solución de cianuro de sodio al 30% como agente lixiviante a concentraciones de 100, 250 y 400 ppm y finalmente se agitó variando la velocidad en 16, 33 y 50 rpm por 12 horas. Se determinó que la variable más significativa es la concentración de cianuro ya que disminuir su valor influye positivamente en el proceso. La densidad de pulpa también es significativa e influye positivamente si su valor decrece, no obstante, la velocidad de agitación no tiene ningún efecto en la recuperación de oro. La investigación concluye que: 100 ppm de cianuro de sodio, pulpa con densidad 1200 g/l y agitación a 16 rpm permiten recuperar 99.03% de oro siendo esta la respuesta óptima. La curva cinética experimental obtenida indica que a partir de la sexta hora ya se tienen altas recuperaciones y el proceso alcanza el equilibrio a las 12 h ajustándose a un modelo cinético de segundo orden con un valor de R2 igual a 0.98
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240490
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9031
identifier_str_mv 253T20240490
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9031
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9031/1/253T20240490_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9031/2/TURNITIN%2020240490.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9031/3/AUTORIZACION%2020240490.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 57f23b4272d5ec323235a39799f04522
a9737a608a6e297d4284db6a3e79c316
7828f7828f5e13c94a9cf5776b5d0c6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822153649886855168
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).